Cero residuos electrónicos en sedes educativas de Barrancabermeja
Cerca de 3.000 equipos en desuso fueron retomados de las sedes educativas de Barrancabermeja, en un trabajo coordinado con la alcaldía.
Cerca de 3.000 equipos en desuso fueron retomados de las sedes educativas de Barrancabermeja, en un trabajo coordinado con la alcaldía.
Con el acompañamiento pedagógico de la Universidad Nacional de Colombia, Computadores para Educar lanza su Reto STEM 2021 dirigido a docentes y estudiantes de colegios oficiales de todo el país.
En Colombia, Computadores para Educar recibe y gestiona los residuos de computadores y tabletas de las sedes educativas públicas del país. En esta semana Casanare se puso la camiseta ambiental.
El alcalde de Mosquera, Gian Carlo Gerometta se puso la camiseta ambiental y entregó los residuos electrónicos de sus sedes educativas.
Serán cinco eventos con expertos en innovación, nuevas tecnologías y aprendizaje STEM que se realizarán en igual número de regiones. Las inscripciones están abiertas desde este miércoles 4 de agosto.
En la categoría de principiantes el equipo Zalyba de la localidad de Bosa en Bogotá ocupó el primer lugar, y en la categoría avanzados, el primer lugar se lo llevó Matrobings de Neiva (Huila).
En total fue oficializada la entrega de 1.000 computadores portátiles con destino a 28 sedes educativas del departamento.
Estudiantes de Valledupar, La Jagua del Pilar, Urumita, El Molino, Riohacha y Villanueva los primeros beneficiados.
Computadores para Educar promueve las ideas de los docentes y estudiantes a través de esta iniciativa, que tiene abierta sus inscripciones a partir del 25 de junio.
Computadores para Educar abre las inscripciones de experiencias significativas de docentes en el uso de nuevas tecnologías en las aulas de clase. Esta convocatoria está dirigida a docentes oficiales.