La historia en María La Baja se reconstruye con tecnología
-
Filtrar
- El encuentro con la comunidad educativa de esta región, del caribe colombiano, tuvo como finalidad la entrega de herramientas tecnológicas para llevar a sus casas.
Bogotá, 2 de febrero 2024. Los niños y jóvenes de María La Baja, un municipio ubicado en los Montes de María, recibieron este viernes 2 de febrero, 766 Computadores para Educar como parte de la jornada #MinTICEnRegión adelantada por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, en el departamento de Bolívar.
Los estudiantes de grados 8, 9, 10 y 11 que recibieron computadores bajo la tutela de sus padres y/o acudientes, según el nuevo modelo de entregas de Computadores para Educar, cuentan con una nueva herramienta no solo para usar en sus casas sino para compartir y aprender con sus familias.
“Mi hija podrá seguir estudiando el curso de italiano ¡qué felicidad! Sin computador le hubiera tocado devolverse al nivel 1” expresó Kelly Aguilar, madre de Dayarli Salgado Aguilar estudiante de grado 11 de la Institución Educativa Agropecuaria de Desarrollo Rural y uno de los 766 jóvenes que recibió un portátil para llevar a su casa.
El nuevo modelo de entrega de computadores a estudiantes quedó establecido en el artículo 142 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", y en el decreto 1326 de 2023 expedido por el Ministerio TIC.
“El Ministerio TIC y Computadores para Educar nos han cumplido un gran sueño trayendo tecnología. La innovación y la tecnología nos van a llevar siempre a tener mejor calidad educativa”, dijo Everlides Contreras Terán, Secretaria de Educación de María La Baja.
Al tiempo que los niños y jóvenes recibieron computadores, se oficializó la entrega de 1 laboratorio de innovación a la Institución Educativa Técnica Agropecuaria San José de Playón, con el cual, gracias a la impresora 3D, trabajan en la creación de un museo arqueológico con prototipos de dinosaurios para instruir a los más pequeños sobre esta especie extinguida y brindar la oportunidad de apreciar el potencial que tiene un museo para la región.
Estos equipos, así como todos los que entrega Computadores para Educar, cuentan con contenidos educativos digitales instalados que facilitan su uso, inclusive sin conectividad a internet. Los contenidos están clasificados para estudiantes y docentes por áreas como: ciencias, matemáticas, lenguaje, inglés, tecnología, entre otras, en diferentes formatos como videojuegos, material multimedia, software, libros digitales, entre otros, que estimulan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Adicional a estas entregas directas a los estudiantes menores de edad, Computadores para Educar continúa entregando equipos y laboratorios de innovación a las sedes educativas públicas de Colombia.
Fecha de publicación 05/02/2024
Última modificación 05/02/2024