Niños, niñas y adolescentes de Nariño, los primeros beneficiados con un computador para su casa gracias a MinTIC
-
Filtrar

- Como resultado del nuevo modelo de entrega de equipos de ‘Computadores para Educar’, en los próximos dos meses 16.000 niños, niñas y adolescentes de diferentes regiones del país recibirán un computa
Bogotá, 19 de enero de 2024 - El Ministerio TIC, a través de “Computadores para Educar” entregará 16.000 computadores portátiles de manera directa a estudiantes menores de edad, según lo establecido en el decreto 1326 de 2023 expedido por el Gobierno Nacional. Los primeros 1.150 computadores fueron entregados por el ministro Mauricio Lizcano en Pasto y La Unión, en Nariño y continuará en los próximos dos meses en 24 municipios de 14 departamentos.
“Estoy muy contento de estar en Nariño, que es el primer departamento de Colombia que tiene la fortuna de que sus niños y niñas se puedan llevar los computadores a su casa, y así sigan con su paquete escolar. Esto es gracias al Plan Nacional de Desarrollo del presidente Petro y a un decreto que expedimos en el MinTIC, para que estas herramientas fortalezcan la alfabetización digital de los niños y sus padres. Nuestro propósito es que en Colombia cada niño tenga su computador, y estamos trabajando por este sueño”, manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@Mauricio Lizcano).
El nuevo modelo de entrega de equipos de Computadores para Educar está reglamentado en el artículo 142 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", que establece que los equipos que se obtengan en dicho programa podrán ser entregados directamente a menores de edad en zonas urbanas, rurales, apartadas y de difícil acceso. El Ministerio TIC recientemente expidió el decreto 1326 de 2023, que reglamenta este proceso, gracias al cual se entregarán 16.000 computadores en diferentes regiones del país.
Es importante recordar que estos equipos y los que se han distribuido a lo largo y ancho del país, cuentan con un sistema de fábrica que facilita su uso sin conectividad a internet en contenidos como: ciencias, matemáticas, lenguaje, inglés, tecnología, mediante videojuegos, material multimedia, software y libros digitales, que estimulan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La distribución de los computadores se realizará de acuerdo con el número de estudiantes matriculados en la sede educativa de áreas rurales, apartadas y de difícil acceso, especialmente, con programas de articulación con la media técnica, y/o proyectadas como centros digitales con programas de desarrollo en habilidades digitales o que cuenten con estudiantes matriculados pertenecientes a minorías étnicas y que estén cursando los grados 8, 9, 10 y 11.
Fecha de publicación 19/01/2024
Última modificación 19/01/2024