Computadores para Educar llega a Chimichagua (Cesar)
Chimichagua primer destino de computadores en el Cesar.
Chimichagua primer destino de computadores en el Cesar.
El director de la entidad, Alejandro Felix Linero de Cambil, indicó que estos serán espacios de experimentación pedagógica, para que los maestros conozcan nuevas metodologías que inspiren a los estudiantes a través de la tecnología
La meta propuesta por MinTIC, a través de Computadores para Educar, es beneficiar a cerca de 300.000 niños y maestros de diferentes regiones de Colombia.
Alcaldes de municipios de Boyacá, Putumayo y Meta, se reunieron en Computadores para Educar, para trazar estrategias que permitan llevar tecnología a sus regiones.
Esta meta fue alcanzada por Computadores para Educar al entregar computadores portátiles y tabletas a los colegios públicos, y formar a sus docentes para fortalecer el uso pedagógico de estos equipos en sus aulas.
Con las nuevas Zonas Digitales y Computadores para Educar entregados por el Gobierno nacional, los sucreños contarán con más herramientas para fortalecer sus competencias digitales.
Computadores para Educar en alianza con la empresa Ricoh y con el apoyo de la alcaldía de Sogamoso, inauguraron este miércoles 11 de diciembre el primer laboratorio Steam para beneficiar a todas las sedes educativas del municipio.
30 niños de diferentes regiones del país ganaron el concurso “ExperTICos” que realiza Computadores para Educar.
A través de la plataforma de Code.org y mediante laboratorios de innovación brindados por Computadores para Educar, 180 docentes de 18 instituciones educativas de Popayán terminaron su entrenamiento en pensamiento computacional. De esta manera, inspirarán a 1.800 niños y niñas de la ciudad para que comiencen a programar.
Este 12 y 13 noviembre se realiza la cumbre de maestros que se inspiran en la tecnología para empoderar a sus estudiantes. Son 600 docentes de diferentes regiones de Colombia que intercambiarán experiencias innovadoras.