Contenidos para aprender
-
Filtrar
- Los contenidos educativos son materiales didácticos, basados en las propias asignaturas, usados como recursos para los docentes y estudiantes.
Bogotá D.C, 31 de marzo de 2020. Para facilitar el uso de las herramientas que entrega, Computadores para Educar desarrolló una interfaz de contenidos educativos para propiciar ambientes de aprendizaje y enseñanza creativos en alumnos y docentes.
En www.computadoresparaeducar.gov.co se encuentra la sección de contenidos. Allí, a modo de plantas se pueden explorar diferentes aplicaciones y recursos didácticos. En el primer planeta se pueden revisar los contenidos off line. Cada uno cuenta con una guía.
El segundo planeta está diseñado para los docentes con el fin de facilitar su labor. Encuentran herramientas para el aula, como plataformas, software y material multimedia.
En el último planeta se encuentran programas del Gobierno Nacional. Los contenidos educativos complementan los materiales pedagógicos, dinamizan las clases y son un apoyo importante para los docentes. En la interfaz, y en las tabletas y computadores entregados por el programa se encuentran juegos, e-Palabra con contexto: En el mundo virtual, la "e" se utiliza seguida de un guión, como abreviatura de electronic. Es el prefijo de numerosas palabras para indicar que nos estamos refiriendo a la versión electrónica de un determinado concepto. Por ejemplo, e-business significa "negocio electrónico". books, videojuegos, plataformas educativas y herramientas multimedia.
Scratch es una de estas. Se trata de una plataforma de programación para crear historias interactivas, juegos y animaciones. Fue creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y permite el acercamiento al mundo de la programación de una manera creativa y divertida.
La aplicación desarrolla el pensamiento computacional, la creatividad, el racionamiento lógico, trabajo colaborativo y las habilidades digitales. Está orientada para los grados de sexto a once, y lo mejor, cuenta con una versión off line lo que facilita el uso fuera del aula y sin conexión a internet.
El llamado del Inti, es un e-Palabra con contexto: En el mundo virtual, la "e" se utiliza seguida de un guión, como abreviatura de electronic. Es el prefijo de numerosas palabras para indicar que nos estamos refiriendo a la versión electrónica de un determinado concepto. Por ejemplo, e-business significa "negocio electrónico". book que relata las vivencias del pueblo indígena Quillasinga de Nariño. Este contenido educativo enseña a crear y preservar el lugar donde vivimos, busca fortalecer las competencias culturales, comunicativas, ciudadanas y las habilidades interpretativas de niños de preescolar y primaria.
Otro contenido es TupiTube, un software para crear y exportar animaciones en 2D usando diferentes técnicas como cuadro a cuadro o animaciones por recorte, entre otras. Con este contenido el docente puede crear historietas con sus alumnos.
Estos y muchos más son los contenidos de la interfaz de Computadores para Educar. También pueden encontrar recursos educativos en las áreas básicas como matemáticas, lenguaje y ciencias para todos los grados.
Los contenidos se centran en aspectos concretos de la enseñanza y los presentan de una manera visual e interactiva.
Los contenidos educativos digitales se pueden utilizar en el aula y en casa. Las nuevas tecnologías permiten repasar, fijar conocimientos y preparar los exámenes.
Un aspecto fundamental para esto es la motivación, ya que a priori estos contenidos se revelan más atractivos para los alumnos.
Fecha de publicación 31/03/2020
Última modificación 31/03/2020