Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • EXPEDIDO DOCUMENTO CONPES SOBRE TECNOLOGÍAS PARA APRENDER

EXPEDIDO DOCUMENTO CONPES SOBRE TECNOLOGÍAS PARA APRENDER

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Es la nueva política del Gobierno Nacional que promueve la innovación en las aulas educativas a través de las tecnologías digitales, para el desarrollo de competencias en los estudiantes que les permita aprovechar los retos y beneficios de la sociedad del siglo XXI.

 

Bogotá D.C, 31 de marzo 2020. Con el fin de transformar las prácticas educativas, aprovechando el potencial de las tecnologías digitales en el entorno escolar, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional, el Departamento Nacional de Planeación y Computadores para Educar, elaboraron el documento CONPES "Tecnologías para Aprender", que fue aprobado este martes en el Consejo de Ministros y firmado por el presidente la República, Iván Duque Márquez.

"Se trata de una apuesta fundamental para llevar tecnologías digitales a los niños, niñas y adolescentes de todos los rincones de Colombia. Para ello, invertiremos 231 mil millones de pesos", señaló la ministra TIC, Sylvia Constaín.

La funcionaria agregó: "la sociedad y sus dinámicas han cambiado. La forma de interactuar y aprender ya no es la misma, por lo que las tecnologías deben ser un elemento disruptivo que transforme las metodologías para enseñar y aprender en nuestro sistema educativo".

La nueva política nacional está dirigida a los estudiantes de educación preescolar, básica y media del sector oficial, y contempla cuatro desafíos: primero, aumentar el acceso a tecnologías digitales en las sedes educativas oficiales para la creación de espacios de aprendizaje innovadores, con el fin de diversificar e incrementar la dotación de tecnologías y mejorar su infraestructura eléctrica, entre otros.

El segundo desafío propuesto es mejorar la conectividad a Internet en las sedes educativas oficiales para potenciar el uso de las tecnologías e incrementar el número de sedes conectadas. La meta es lograr mayor eficiencia en dicho servicio.

El tercer aspecto tiene que ver con la apropiación de las tecnologías en la comunidad educativa para promover la innovación mediante el fortalecimiento del acompañamiento a los docentes, el desarrollo de estrategias para fomentar el uso en la comunidad educativa, y la formulación de estrategias según el contexto y necesidades educativas de las regiones y los estudiantes, entre otras.

Por último, el nuevo documento CONPES plantea fortalecer el monitoreo y evaluación para la medición del uso, acceso e impacto de las tecnologías en las prácticas educativas y brindará herramientas concretas al programa para que el efecto que tiene en cada estudiante vaya mucho más allá del acceso a determinados dispositivos.

 Conozca el ABC de la política pública de Tecnologías Para Aprender 

InfografiaTecnologiasParaAprender

 

 


Número de visitas a esta página 1622
Fecha de publicación 31/03/2020
Última modificación 16/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura