¿Cómo la inteligencia artificial está transformando a los estudiantes? y ¿Qué papel juegan los docentes?
Más de 3.000 sedes educativas se unieron a la jornada nacional del Día de la Inteligencia Artificial en Colombia.
Más de 3.000 sedes educativas se unieron a la jornada nacional del Día de la Inteligencia Artificial en Colombia.
Docentes y estudiantes se preparan para el “Día de la IA en tu colegio”, una jornada para experimentar, crear y compartir.
Computadores para Educar hará parte del liderazgo de la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO, que se celebrará en Cartagena el 23 y 24 de octubre de 2025.
2 de octubre la fecha clave para celebrar el “Día de la IA en tu colegio”.
El Director Ejecutivo de Computadores para Educar Óscar Sánchez Jaramillo escribe en el portal de la Presidencia de la República.
La estrategia está orientada a las gobernaciones y alcaldías de Colombia.
Computadores para Educar amplió los plazos de la Convocatoria Nacional de Formación y Dotación Tecnológica, garantizando transparencia y equidad en la revisión de más de 9.000 postulaciones.
Miles de propuestas innovadoras fueron presentadas por 4.433 instituciones educativas y docentes comprometidos, ubicados en 922 municipios, de todos los departamentos de Colombia. Al mismo tiempo, más de 3.600 docentes lo hicieron en la iniciativa del “Día de la IA en tu colegio”.
Los primeros 500 inscritos en la convocatoria del Día de la IA participan durante esta semana en las jornadas de capacitación con los expertos del MIT. Estos docentes provienen de Amazonas, Bogotá, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío, Risaralda y Vichada.
La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los $170 mil millones y está dirigida a los establecimientos educativos públicos de Colombia.