Docentes se reunieron para repensar la educación con tecnología
Docentes de todo el país se dieron cita en Bogotá para repensar la educación desde el aula y el territorio, poniendo la tecnología al servicio del aprendizaje significativo.
Docentes de todo el país se dieron cita en Bogotá para repensar la educación desde el aula y el territorio, poniendo la tecnología al servicio del aprendizaje significativo.
Recorrieron unos 570 kilómetros en dos buses desde el Cauca, pasando por el Valle y el eje cafetero para llegar hasta Bogotá, 85 miembros de la comunidad Misak con la ilusión de conocer y aprender.
Así lo manifestó José Dionisio Lizarazo, asesor de relacionamiento territorial al presentar la nueva estrategia para los territorios a más de 100 enlaces TIC de los municipios de Boyacá.
Las vacaciones de mitad de año son mucho más que un descanso: son una oportunidad para descubrir, inventar y transformar usando la tecnología.
Cerca de 400 estudiantes de diferentes instituciones educativas participaron en el Día TIC CPE, un evento diseñado para fortalecer competencias en sostenibilidad, tecnología, innovación y servicio, reafirmando el compromiso de CPE con la educación digital de calidad y la protección del medio ambiente.
Desde plataformas para aprender inglés hasta experiencias en arte, cultura, matemáticas, programación y medio ambiente, los contenidos se convierten en recursos para explorar y aprender de manera didáctica y entretenida.
Así se denominó el taller promovido por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
Óscar Sánchez, director de Computadores para Educar, participó en el SEL DAY resaltando la educación socioemocional como clave para formar ciudadanos integrales.
Los estudiantes regresarán de Semana Santa a estrenar 200 computadores nuevos y de calidad.
Desde el 4 de marzo experimentan en talleres sobre realidad virtual, robótica y modelado en 3D, entre otros.