Docentes y estudiantes desarrollan habilidades para ser competentes en la industria 4.0

- Más de 8.000 docentes formados y acompañados en cultura Maker. Al menos 2.000 sedes educativas oficiales han recibido guías y elementos del kit Maker.
Las experiencias creativas se desarrollan con elementos del entorno y con los elementos del kit Maker, este último compuesto por residuos eléctricos y electrónicos recuperados de los computadores en desuso, además de elementos electrónicos complementarios que facilitan el desarrollo de las actividades.
En los últimos dos años, al menos 2.000 sedes educativas oficiales del territorio nacional han recibido estas guías con los elementos del kit Maker, mencionado anteriormente. En estas sedes educativas se ha despertado y desarrollado habilidades necesarias para ser competentes en los nuevos entornos que ofrece la industria 4.0.
Según el director de la entidad, Alejandro Felix Linero de Cambil, en estas sedes, en el mismo periodo, “más de 8.000 docentes fueron formados y acompañados en el desarrollo de las experiencias creativas, y al cierre de 2022 se proyecta que al menos 80.000 estudiantes finalicen la sensibilización de estas actividades pedagógicas innovadoras”.
Las guías pueden ser descargadas en formato PDF, para ampliar la cobertura en todas las sedes del país que deseen desarrollar habilidades necesarias para la enfrentar los retos de la 4 Revolución Industrial, especialmente aquellas que se trabajan con elementos del entorno, de fácil consecución.
Estas son las guías:
- Guía de orientaciones para docentes y directivos docentes para la implementación de experiencias Maker en el aula.
- Cartilla técnica para la implementación de experiencias Maker en el aula.
- Cartilla de guías pedagógicas con uso de tecnología y electrónica para docentes.
- Cartilla de guías pedagógicas con uso de tecnología y electrónica para estudiantes.
- Cartilla de guías pedagógicas con uso de elementos del entorno para docentes.
- Cartilla de guías pedagógicas con uso de elementos del entorno para estudiantes.
Para complementar esta estrategia, Computadores para Educar lanzó “STEM Class”, clases prácticas a través de videos cortos para una fácil apropiación de los prototipos incorporados en las guías.
Al momento se encuentran disponibles las siguientes STEM Class, y en 2023 se proyectan más:
STEM Class. ¡Más filtros menos sed!
STEM Class. Muchas manos para una mano.
STEM Class. La electricidad y su importancia en nuestra vida cotidiana.
STEM Class. Inmersión en lo virtual.
Consulte en el siguiente micrositio de las cartillas y los videos de STEM Class:
Fecha de publicación 09/12/2022
Última modificación 08/05/2023