Estudiantes de varios municipios caucanos recibieron computadores para fortalecer sus procesos de formación académica
El Ejército y otras entidades hicieron posible este apoyo a los estudiantes de esta zona del país.
El Ejército y otras entidades hicieron posible este apoyo a los estudiantes de esta zona del país.
Computadores para Educar entregó 950 equipos a instituciones educativas de seis municipios del Cauca, con el respaldo logístico y de transporte del Ejército Nacional.
Un grupo de 85 indígenas de la comunidad Misak del Cauca recorrió cerca de 570 kilómetros desde una vereda de Silvia (Cauca) hasta Bogotá para visitar los laboratorios y espacios de innovación del Centro Nacional de Residuos Eléctricos y Electrónicos de Computadores para Educar.
Con la participación de más de 960 personas entre líderes tecnológicos de los 64 municipios del departamento, delegados de equipos técnicos locales, representantes del Gobierno Nacional y entidades aliadas, se realizó la primera ‘Cumbre CIOs Nariño 2025’.
La entrega de computadores busca mejorar la calidad educativa en zonas rurales de Ciénaga, brindando a estudiantes y docentes herramientas para una enseñanza más dinámica.
Gracias al programa Computadores para Educar, estudiantes del corregimiento de Apure acceden por primera vez a herramientas tecnológicas en el aula.
En el marco del compromiso nacional con la transformación digital de la educación, fueron entregados 51 computadores a la Institución Etnoeducativa Departamental Agropecuaria Rosa Cortina Hernández, ubicada en el corregimiento de Apure, municipio de Plato.
El ministro TIC, Julián Molina, anunció que El Banco contará con un Centro Potencia para el aprendizaje de inteligencia artificial, mientras que en Fundación se instalará una Junta de Internet.
Con una inversión de más de 539 millones de pesos en educación tecnológica, los beneficiados serán los más de mil estudiantes en diferentes municipios de la región del Catatumbo.
En esta nueva jornada, 2.391 computadores serán entregados en ocho municipios PDET, incluyendo 1.666 equipos distribuidos en instituciones rurales y 145 para la Institución Educativa Agustina Ferro en Ocaña, en alianza con el Ministerio TIC y el programa Computadores para Educar. A estos se suman los 630 ya entregados en Tibú, llevando conectividad, tecnología y futuro a las zonas más apartadas.