Global Pro Bono: Shaping Colombia’s Technology Education
WE Communications Blog: Corporate Citizenship
WE Communications Blog: Corporate Citizenship
Docentes de todas la regiones del país se reúnen desde este martes y hasta hoy miércoles en el evento de maestros más grande que promueve el uso de la tecnología en la educación: Educa Digital, un encuentro donde los protagonistas son los docentes.
Las instituciones educativas beneficiadas están ubicadas en 12 departamentos y podrán aprovechar cerca de 50 contenidos educativos precargados que fortalecerán las competencias digitales de los estudiantes y docentes.
20 mil computadores portátiles serán entregados a sedes educativas antes de culminar el año.
MinTIC entregó 200 tabletas de Computadores para Educar en la Institución Educativa Distrital Villas de San Pablo, gracias a lo cual el departamento de Atlántico pasó de tener 33 niños por computador, en 2010, a seis este año.
Conozca de qué se trata esta estrategia que pretende fortalecer la educación pública en todo el país.
Más de 1.000 toneladas de residuos electrónicos al año se recogen en la capital.
En todas las cabeceras municipales de Antioquia cualquier ciudadano podrá dirigirse a la plaza central del pueblo y conectarse a Internet. El departamento se convertirá en el primero del país en tener zonas wifi en todos sus municipios.
Como parte de la estrategia de Talento TI del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que busca aumentar el interés de los estudiantes por las carreras TI en el país, se abrieron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos dirigidos a orientadores escolares, docentes de tecnología e informática y coordinadores académicos. Estas capacitaciones permitirán a los beneficiados obtener herramientas y desarrollar conocimientos para motivar a los estudiantes
Con el compromiso de impulsar el desarrollo de la educación digital en América Latina y el Caribe, Oscar León, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), y Kim Osborne, secretaria ejecutiva para el desarrollo integral de la Organización de Estados Americanos (OEA), firmaron un acuerdo de entendimiento con Sofía Fernández de Mesa -directora general de ProFuturo- para establecer un marco sobre la implementación del programa ProFuturo en la región. El objetivo