Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Nosotros
    ¿Qué es computadores para educar?
    Historia
    Normatividad
    Planeación y gerencia de proyectos
    Organigrama
    Control y rendición de cuentas
    Equipos de trabajo
    Política de calidad HSEQ
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
  • Biblioteca
    Documentos
    Libros digitales
    Estudios
    TICcionario
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Ofertas de empleo
  • Contáctenos
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Contratación
    Contratación
    Avisos de convocatorias
  • Inicio
  • El juego a las aulas : Yaku, “una aventura por el agua”

El juego a las aulas : Yaku, “una aventura por el agua”

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Yaku aventura, a video game whose development was led by the Embassy of Switzerland in Colombia, Cosude and Insitu Corporation.

Bogotá 15 de diciembre de 2016. Aventura Yaku, el videojuego cuyo desarrollo fue liderado por la Embajada de Suiza en Colombia — COSUDE y la Corporación INSITU, ya está disponible en la plataforma de Contenidos para aprender del Programa Computadores para Educar, con el objetivo de llevar el tema ambiental de manera didáctica y entretenida a escuelas públicas de colombia.

Una aventura por el agua Más de 160.000 equipos de Computadores para Educar cuentan con Aventura Yaku, un juego de estrategia que resalta de forma lúdica la relación entre el agua, los ecosistemas y las actividades humanas. Estudiantes y docentes de Bojacá, Turbaco, Bogotá, Cali, Neiva y Pitalito fueron motivados mediante talleres, en una jornada pedagógica que duró dos meses (septiembre y octubre) y que fue desarrollada por miembros del equipo desarrollador de Aventura Yaku. Los talleres también se realizaron en eventos como Colombia 3.0 y Educa Digital.

"El objetivo principal de Aventura Yaku es llevar el agua limpia y viva hasta el mar, lo que concuerda con los esfuerzos de sostenibilidad ambiental de nuestro Programa y con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional", afirmó Fernando Bedoya, Director Ejecutivo de Computadores para Educar.

Aventura Yaku es el resultado de un esfuerzo de más de 3 años del Programa Global Agua de la Embajada de Suiza – COSUDE. También se encuentra disponible en www.aventurayaku.com, Google Play y App Store.

¿Cómo se juega Aventura Yaku?

El Ministerio de Educación Nacional consideró a Aventura Yaku dentro de los contenidos transversales de medio ambiente y lo acompaña de una guía de actividades pedagógicas para orientar al docente en el uso del juego en las aulas.

Allí, se deben superar 4 niveles de juego distribuidos por ecosistemas: el páramo, el humedal, el bosque andino y el bosque tropical. Cuenta con 17 misiones en las que se dan herramientas para enriquecer un ecosistema, es decir, lograr agua y ver las necesidades y ganancias de las acciones. Aventura Yaku es un juego para jugar y aprender jugando.


Número de visitas a esta página 674
Fecha de publicación 16/02/2017
Última modificación 17/02/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura