Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • ¿Cómo acceder a uno de los 83.000 computadores para colegios públicos?

¿Cómo acceder a uno de los 83.000 computadores para colegios públicos?

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Con estos equipos se busca reducir la brecha digital y garantizar la educación de miles de jóvenes.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Ministerio de Educación anunciaron que en las próximas semanas entregarán 83.345 equipos de cómputo destinados para los colegios oficiales del país, como parte del programa ‘Computadores para Educar’.

En total serán 750 sedes educativas las beneficiadas, de 291 municipios de los 32 departamentos del país. La idea es que estos equipos se destinen para que sean utilizados por 79.345 estudiantes y 4.000 docentes del nivel de educación media, e decir, grados décimo y once.

Los dispositivos vienen con software y contenido académico ya instalados. Con esto se busca reducir la brecha tecnológica en el país y permitir que estudiantes y docentes puedan continuar con sus labores académicas desde sus casas ante la actual emergencia sanitaria.

Sin embargo, el Gobierno aclaró los criterios con los que se realizará la entrega de estos equipos, con el fin de llegar a la población más necesitada de entre los jóvenes y adolescentes.

De esta manera, ya se seleccionaron las instituciones que recibirán el beneficio. El listado puede ser consultado en la página web del programa.

Así mismo, se estableció que solo podrán recibir equipos los estudiantes pertenecientes a estas instituciones y que pertenezcan a estratos 1 y 2 de acuerdo al reporte del Sistema de Matriculas Estudiantil (SIMAT).

De igual manera, se dará prioridad a alumnos de instituciones que hayan hecho parte del programa de currículos en Programación Talento Digital e Industrias Culturales y TI, impulsado por los dos ministerios.

También se tendrán en cuenta a los estudiantes beneficiarios del programa de doble titulación, así como aquellos clasificados en las categorías C y D en las pruebas Saber, con el fin de fortalecer su proceso de aprendizaje.

Otros beneficiarios serán los estudiantes de Media Técnica Agropecuaria y quienes estén en departamentos de mayor vulnerabilidad como Casanare, Amazonas, Guaviare, Vichada, San Andrés y zona urbana de Vaupés.

Las entidades territoriales (las secretarías de educación) serán las encargadas de coordinar con los directivos de los colegios la entrega y distribución de los equipos, y se deberá garantizar que solamente lleguen a la población que cumpla con los anteriores requisitos.

 


Número de visitas a esta página 2483
Fecha de publicación 29/04/2020
Última modificación 29/04/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura