Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • La tecnología una aliada para estudiar en casa

La tecnología una aliada para estudiar en casa

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La tecnología una aliada para estudiar en casa

  • Cerca de 500.000 computadores y tabletas están disponibles en sedes educativas y pueden apoyar a los estudiantes en sus casas.

Bogotá D.C, 19 de marzo de 2020. Computadores para Educar convoca a los secretarios de educación y rectores para que revisen los equipos disponibles en sus sedes educativas y consideren prestarlos a sus alumnos para estudiar en sus casas, como apoyo en la coyuntura especial del cierre temporal de los colegios en el país, a consecuencia de la pandemia del Covid-19 (Coronavirus).

Para este fin, el programa diseñó un “protocolo para uso de dispositivos tecnológicos por fuera de las sedes educativas”, en el cual recomienda contemplar un plan de contingencia, definir los criterios y elaborar un plan de préstamo de los equipos (cerca de 500.000), entre otros.

Asimismo, recomendó usar los contenidos precargados en los computadores y tabletas entregados por la entidad, y los dispuestos por el Gobierno Nacional a través de la plataforma “Aprender Digital: Contenidos para todos”, que permite el acceso a más de 80.000 recursos digitales educativos para los niveles escolares en todas las áreas del conocimiento.

“Aprender Digital: Contenidos para todos” es una estrategia interinstitucional liderada por el Ministerio de Educación Nacional en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y RTVC. Los usuarios pueden acceder y sin necesidad de registro, encontrar adicionalmente una selección de plataformas, apps, viodeojuegos educativos, y cursos virtuales abiertos, de manera gratuita para todos.

“Todos podemos ser protagonistas de la solución, tal como lo afirmó el presidente Iván Duque, y la tecnología puede ayudar a los estudiantes en casa”, manifestó el director de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil.

Insistió en que hoy más que nunca la tecnología debe estar al servicio de los niños y docentes de las sedes educativas y recomendó hacer un seguimiento al plan de préstamo para retornar los equipos a sus colegios, una vez superada la emergencia.

Tanto el protocolo para uso de los dispositivos, como el formato sugerido de préstamo, los contenidos educativos preinstalados, los contenidos de la estrategia Aprender Digital: Contenidos para todos, y la información sobre las entregas realizadas por Computadores para Educar a nivel nacional, pueden ser descargadas de la página web institucional www.computadoresparaeducar.gov.co o en este enlace: https://bit.ly/2TV0UkH


Número de visitas a esta página 1713
Fecha de publicación 19/03/2020
Última modificación 19/03/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura