Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Este año lanzaremos Laboratorios de Innovación para los docentes del país: Director de Computadores para Educar

Este año lanzaremos Laboratorios de Innovación para los docentes del país: Director de Computadores para Educar

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Este año lanzaremos Laboratorios de Innovación para los docentes del país: Director de Computadores para Educar

  • El director de la entidad, Alejandro Felix Linero de Cambil, indicó que estos serán espacios de experimentación pedagógica, para que los maestros conozcan nuevas metodologías que inspiren a los estudiantes a través de la tecnología

Como parte de la estrategia de acompañamiento a los docentes de instituciones públicas de diferentes regiones del país para que saquen un mayor provecho de la tecnología en las aulas de clase, Computadores para Educar (CPE) implementará este año más de 40 Laboratorios de Innovación con nuevas tecnologías.

Por eso, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dialogó con el director de CPE, Alejandro Felix Linero de Cambil, quien explicó en qué consiste este proyecto, que en su plan piloto benefició a 1.800 docentes de 11 ciudades del país en 2019, y nos contó cuáles son las metas de la entidad para este año con el fin de continuar fomentando la calidad educativa a través de la tecnología.

¿Cuáles son los retos que tiene Computadores para Educar para 2020?

El 2020 trae grandes retos para Computadores para Educar, porque este año vamos a entregar 77.000 equipos en 2.414 sedes educativas públicas en todo el territorio nacional. Además, vamos a acompañar a 5.000 docentes a través de Laboratorios de Innovación, para promover la creación de experiencias innovadoras en el uso de las tecnologías digitales.

¿En qué consisten los Laboratorios de Innovación?

Esta es una de las estrategias más importantes que tenemos este año desde Computadores para Educar. A través de los Laboratorios de Innovación, promoveremos en los profesores la creación de experiencias en el uso pedagógico de la tecnología. Básicamente, se habilitarán escenarios de experimentación pedagógica para que los docentes interactúen con metodologías alternativas, como aprendizajes basados en retos, juegos de realidad aumentada, robótica entre otras, invitándolos a que incorporen estas habilidades y retos en el día a día, para que el alumno se interese cada vez más con el uso de las tecnologías.

¿Habrá otro tipo de acompañamiento a los docentes?

De los 77.000 computadores que entregaremos este año a sedes educativas públicas, 72.000 equipos serán para los estudiantes y los restantes para los maestros. Adicionalmente, tenemos como meta formar a 5.000 docentes en competencias TIC y promover el uso de los contenidos educativos digitales disponibles en los equipos que se entregan, para que de esta manera podamos sacar el mayor provecho de los computadores.

¿Cómo se va a llegar a los establecimientos educativos en todas las regiones del país?

Estamos visitando y atendiendo en nuestras oficinas a los nuevos alcaldes y gobernadores para hacerles todo el acompañamiento y saber de sus necesidades y así nosotros poder construir de la mano con ellos y con el Ministerio TIC toda la estrategia para este 2020.

¿Continuarán retomando equipos en desuso?

Seguimos comprometidos con el medio ambiente del país, por eso, este año vamos a retomar más de 15.000 equipos de cómputo obsoletos que se encuentran ubicados en las sedes educativas de todo el país, para separar sus partes y poder llegar a 190 toneladas de equipos en desuso.


Número de visitas a esta página 1113
Fecha de publicación 03/02/2020
Última modificación 13/03/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura