Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Aprender jugando es más divertido

Aprender jugando es más divertido

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Aprender jugando es más divertido

  • Así lo expresaron los niños de básica primaria de la Institución Educativa Departamental Técnica La Violeta, sede rural Pio X de Sopó (Cundinamarca), que fueron sorprendidos con una visita de Computadores para Educar.

Bogotá D.C, 4 de octubre. La imagen de los rostros felices de más de un centenar de niños quedó registrada no sólo en la cámara de los propios dispositivos donados, sino también en la de los visitantes, tres de los cuales eran extranjeros que por primera vez visitaban una sede educativa de Colombia, invitados por Computadores para Educar.

Jon Repp, Julia Batzdorf y Shivank Agarwal, de Estados Unidos, Alemania e India, respectivamente, estaban perplejos con la respuesta de los niños y su curiosidad al recibir 20 tabletas con contenidos educativos para sus clases. 

El Secretario General de Computadores para Educar, Manuel Abello, fue el encargado de entregar los nuevos dispositivos que no esperaron para explorar. Como si fueran expertos los examinaron y encontraron sus contenidos para aprender mientras jugaban.

Luis Evelio Guarín, rector de la institución, dijo que la suerte acompañó a la sede este año: no contaban con tabletas y recibieron, no contaban con polideportivo y les construyeron; “deporte y tecnología, un binomio interesante para estos niños que crecen con oportunidades, en un ambiente sano”.

Mientras que los niños aprenden jugando en las tabletas, los cinco docentes de la sede recibirán un diplomado que los retará a cambiar la manera tradicional de dictar sus clases. “Tecnología más pedagogía un binomio perfecto para la formación de los niños”, parodió uno de los docentes.

 

Ver galería del evento aquí 

 


Número de visitas a esta página 690
Fecha de publicación 04/10/2019
Última modificación 29/09/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura