Docentes se concentran en Educa Digital Antioquia
-
Filtrar

- Este será el último Educa Digital Regional que se realizará en el presente año, después de haber recorrido varias regiones de Colombia para compartir experiencias TIC con los docentes. En noviembre, el evento nacional se realizará en Bogotá.
Bogotá D.C, 2 de octubre. Este jueves 3 y viernes 4 de octubre, Computadores para Educar se reúne con 300 docentes de sedes educativas oficiales de Antioquia y Chocó, con el fin de compartir prácticas innovadoras para la educación. El encuentro se realizará en la Universidad Salazar y Herrera de Medellín.
“Tenemos un compromiso muy grande con los niños de Colombia y para responderles nada mejor que hablar con sus docentes. Estamos apostando a la experimentación para que la tecnología no sea únicamente una herramienta, por esta razón, iniciamos con laboratorios de innovación educativa y talleres maker, reconociendo que los docentes tienen diferentes necesidades y que no hay una receta única”, indicó Alejandro Felix Linero de Cambil, Director Computadores para Educar.
En Medellín, al menos 300 docentes de las sedes educativas oficiales de los diferentes municipios de Antioquia y Chocó podrán compartir, experimentar y conocer avances en temas de innovación educativa.
La conferencia central estará a cargo de Iván Darío Gómez Castaño, jefe de Investigaciones del Centro de Excelencia para el Aprendizaje y la Innovación Educativa de la Universidad EAFIT con el tema “Apropiación de la tecnología en el aula de clase”.
Iván Darío es químico con maestría en Ciencias Biológicas de University of Calgary y ha realizado varias publicaciones. Ha sido coordinador educativo y pedagógico, profesor asistente e investigador asociado, entre otros.
Como en los demás eventos realizados, la agenda de Educa Digital Antioquia, también contempla talleres sobre tendencias en prácticas innovadoras, como el desarrollo de aplicaciones, programación y robótica, innovación básica, entre otros.
Además, se presentarán 6 experiencias TIC de docentes, de las cuales dos serán elegidas para ser expuestas en Educa Digital Nacional en Bogotá, el 12 y 13 de noviembre del presente año.
Fecha de publicación 02/10/2019
Última modificación 09/11/2019