Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación
Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • 46 mil tabletas y computadores llegaron a 1.158 sedes educativas del Valle del Cauca

46 mil tabletas y computadores llegaron a 1.158 sedes educativas del Valle del Cauca

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
46 mil tabletas y computadores llegaron a 1.158 sedes educativas del Valle del Cauca

  • El ministerio de las TIC, a través de Computadores para Educar, y la Gobernación del Valle del Cauca se unieron para beneficiar a las sedes educativas de 34 municipios de este departamento.

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constain; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el Director de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil se reunieron este jueves en el municipio de El Cerrito (Valle del Cauca), para dar a conocer los resultados del trabajo conjunto que arrojó la entrega de 46.142 tabletas y computadores para las sedes educativas de 34 municipios de este departamento.

El encuentro se realizó en la Institución Educativa Jorge Isaac, lugar donde asistieron los alcaldes de los municipios beneficiados, rectores, docentes y estudiantes beneficiados.

En total, 92.284 estudiantes de 1.158 sedes educativas del departamento recibieron el beneficio que contó con una inversión de $18.653 millones (más de $8.400 millones del presupuesto de Computadores para Educar y más de $10.200 millones de la gobernación del Valle del Cauca).

“Nuestro compromiso es llegar a todos los lugares con tecnología, especialmente a las sedes educativas del territorio nacional, para que nuestros niños se conviertan en los próximos programadores, ingenieros y expertos en el correcto uso de las TIC, embajadores ejemplares de la innovación y creatividad como motores de emprendimiento de la economía”, manifestó la ministra Sylvia Constain.

Como resultado de esta alianza, la Gobernación aportó 27.593 equipos y Computadores para Educar 18.549. Municipios como Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Bugalagrande, Caicedonia, Calima, Candelaría, Dagua, El Águila, El Cairo, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, La Cumbre, La Unión, y la Victoria recibieron equipos con contenidos educativos precargados.

También Obando, Pradera, Restrepo, Riofrío, Roldanillo, San pedro, Sevilla, Toro, Trujillo, Ulloa, Versalles, Vijes, Yotoco y Zarzal. Sólo en El Cerrito, 14.000 estudiantes de 26 sedes educativas recibieron 3.079 tabletas. De estos equipos, 2.422 fueron aportados por la Gobernación y 943 por Computadores para Educar. 

 

Ver galería de fotos 

    


Número de visitas a esta página 811
Fecha de publicación 20/06/2019
Última modificación 29/09/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49, Bogotá, D.C - Colombia.

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35, Bogotá, D.C - Colombia.

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273

Línea anticorrupción: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273. Marque la opción 5.

Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio