Gobierno logra ahorros del 40% en compra computadores portátiles para estudiantes
-
Filtrar

- Cerca de 28.000 computadores apoyarán la educación de los niños del país. La adquisición permitirá dotar con tecnología a las sedes educativas del país, antes de que finalice el presente año.
Bogotá D.C., 17 de junio de 2019. Mediante subasta electrónica, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de Computadores para Educar, logró adquirir 27.893 computadores portátiles con destino a estudiantes y docentes de las sedes educativas públicas de Colombia.
La compra, beneficiará a unos 100.000 estudiantes de cerca de 1.000 sedes educativas en al menos 12 departamentos del país; también 9.000 docentes que laboran en establecimientos educativos, serán favorecidos.
La subasta realizada a través de la plataforma de Certicámaras, permitió adquirir computadores portátiles a un precio unitario de $712.874 (fabricante internacional) y $716.923 (fabricante nacional), lo que significó un ahorro del 40% frente a los precios iniciales del estudio de mercado.
En el proceso de compra participaron 14 firmas con equipos de 2 fabricantes internacionales y 3 nacionales, y el resultado permitió superar los ahorros obtenidos en los años 2018 y 2017.
La optimización del presupuesto posibilita que más estudiantes y docentes se beneficien, especialmente aquellas comunidades educativas menos favorecidas de los lugares más apartados del Colombia.
El proceso de compra contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y las pruebas técnicas a los equipos fueron realizadas por la Universidad Nacional de Colombia, a través de su laboratorio.
Fecha de publicación 17/06/2019
Última modificación 12/08/2019