Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Alianza internacional promoverá el pensamiento computacional en Colombia

Alianza internacional promoverá el pensamiento computacional en Colombia

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Alianza internacional promoverá el pensamiento computacional en Colombia

  • En el mediano plazo, seguramente no habrá un tema de mayor importancia para los niños y jóvenes que el desarrollo del “pensamiento computacional”, un método de resolución de problemas basado en la computación.

Bogotá D.C. 5 de junio de 2019. Este miércoles se oficializó en la Casa de Nariño, la alianza internacional que permitirá impulsar el pensamiento computacional en Colombia. El encuentro estuvo presidido por el Consejero Presidencial para la Innovación y la Transformación Digital, Víctor Muñoz; el fundador y CEO de la Organización Internacional Code.org, Hadi Partov; el Viceministro de Economía Digital del Ministerio TIC, Jehudi Castro Sierra; el Director de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil y la Jefe de la Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional, Diana Silva.

La alianza permitirá desarrollar diferentes iniciativas, entre otras, se comenzará con la formación en pensamiento computacional a 180 docentes de 18 instituciones educativas oficiales de Popayán, que a su vez multiplicarán los nuevos conocimientos en por lo menos 1.800 estudiantes de esa región del país, en el presente año. El acuerdo comienza a partir de la fecha y se renovará cada año.

En esta iniciativa coordinada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la formación a docentes, como las iniciativas que se desarrollen en el marco de esta alianza internacional, serán adelantadas por Computadores para Educar.

Code.org es una entidad reconocida a nivel internacional y respaldada por organizaciones como Amazon, Google, Facebook, la Fundación de Infosys y Microsoft, entre otras. En su trayectoria ha acompañado y asesorado a diversos gobiernos para desarrollar e implementar estrategias que permitan la incorporación del currículo en pensamiento computacional en las instituciones educativas de básica y media. Su plataforma de enseñanza es abierta y gratuita.

Con esta alianza, el Gobierno de Colombia promoverá el desarrollo de competencias asociadas a la programación y tecnología en los estudiantes, la enseñanza de las ciencias de computación, e incentivará la incorporación de políticas educativas para impulsar la informática y la programación en el territorio nacional.

De esta forma, Computadores para Educar da un paso más adelante en su proceso de transformación, hacia la creación e implementación de experiencias innovadoras en educación con uso de tecnología, que permitan generar condiciones de acceso a la información y al conocimiento más equitativas y de impacto en el aprendizaje de los estudiantes.

 

VER GALERÍA DE FOTOS 


Número de visitas a esta página 932
Fecha de publicación 06/06/2019
Última modificación 25/09/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura