Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • En La Guajira comenzó jornada de intercambio de experiencias pedagógicas con tecnología

En La Guajira comenzó jornada de intercambio de experiencias pedagógicas con tecnología

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
En La Guajira comenzó jornada de intercambio de experiencias pedagógicas con tecnología

  • Gracias a paneles solares instalados, niños y docentes de rancherías exploran con tabletas para estudiar.

Bogotá, D.C., 21 de febrero de 2019. El Director de Computadores para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil se reunió con docentes y estudiantes de la ranchería El Estero de Riohacha, en la primera jornada pedagógica sobre uso de la tecnología, acción que impulsa en las sedes educativas de diferentes regiones del país.

Las jornadas fueron diseñadas para compartir experiencias TIC con docentes y niños y, para conocer sus iniciativas en el aula, con el fin de sensibilizar e inspirar a otros docentes de sedes del país.

El primer encuentro se dio este jueves en la Ranchería El Estero, donde se reunieron con el director de la Centro Etnoeducativo No. 12 El Estero, José Francisco Ballesteros Jusayu, cerca de 70 estudiantes y 12 docentes de otras sedes educativas.

“Para poder ver el mundo a través de los ojos de los niños, el mejor plan es compartir con ellos y escucharlos para conocer sus expectativas y necesidades”, dijo el director Alejandro Félix Linero de Cambil, al término de la jornada.

Las actividades desarrolladas facilitaron el intercambio de experiencias con el proyecto “Centinelas del vallenato”, de la sede educativa El Carmelo de San Juan del Cesar (La Guajira), quienes se desplazaron para compartir la manera como enseñan y aprenden a tocar instrumentos a través de las tabletas.

Para el profesor Juan Carlos Epinayú, docente de la ranchería, la jornada permitió conocer otras formas de utilizar la tecnología en la educación. “Nosotros en la ranchería trabajamos con el proyecto “TecnoTIC”, para romper las barreras entre la cultura indígenas y la occidental. No es cierto que las comunidades indígenas no aceptemos la tecnología, al contrario, los niños tienen que estar en mundo tecnológico y globalizado, no podemos aislarnos de esa realidad”.

Por otra parte, también destacó la dinámica de aprender jugando realizada mediante una carrera de observación para recoger residuos electrónicos y sensibilizar sobre el impacto ambiental que generan, de no dárseles una disposición adecuada.

Como compromiso de la jornada, el Director de Computadores para Educar dijo que revisará la posibilidad de incluir contenidos educativos en wayunaiki, lengua tradicional de los indígenas de esta región del país

Ver galería de imágenes aquí


Número de visitas a esta página 804
Fecha de publicación 22/02/2019
Última modificación 25/09/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura