Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Colombia concursa en premio mundial sobre TIC

Colombia concursa en premio mundial sobre TIC

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Colombia concursa en premio mundial sobre TIC

  • Los “Oscar” de la tecnología, los premios WSIS, serán conferidos a las iniciativas sobresalientes que con las TIC contribuyan al desarrollo de la sociedad. Son otorgados por la Sociedad de la Información en 18 categorías.

Bogotá, D.C., 23 de enero de 2019. Con dos iniciativas, Computadores para Educar del Ministerio TIC, está nominada a los premios mundiales WSIS, que promueven estrategias orientadas al desarrollo y que aprovechen el poder de las TIC como facilitadoras del desarrollo.

El Cenare (Centro de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos) de Computadores para Educar, fue postulado en la categoría 12 y está preseleccionado como finalista de estos premios. Tal como lo indica su nombre, es el lugar donde los computadores y tabletas en desuso son aprovechados y dispuestos de manera responsable, para no contaminar el ambiente. Más de 5.000 toneladas de residuos de computadores han sido procesados por este centro desde su creación, hace más de 11 años.

En la categoría 4 fue postulado el diplomado RuralTIC, el cual promueve el uso pedagógico de los computadores en la resolución pacífica de conflictos, de aquellas sedes educativas ubicadas en municipios que estuvieron marcados por situaciones de violencia. Este diplomado ha sido impartido en 60 municipios del territorio nacional y al menos 2.500 docentes fueron formados en esta iniciativa el año anterior, cuando fue creada.

Para la Ministra TIC, Sylvia Constain, las iniciativas presentadas, tal como lo establece el premio, son modelos que se pueden replicar en diferentes lugares del mundo para reducir el impacto negativo de los residuos electrónicos, de una parte, y para facilitar y empoderar a las comunidades educativas en la ayuda de la resolución de problemas de su entorno.

La elección del premio WSIS surgirá de la votación virtual que se haga por cada iniciativa, antes del 5 de febrero. La premiación se realizará en 18 categorías, en abril próximo, en Ginebra Suiza. “Invito a los colombianos y extranjeros a votar por estas iniciativas en: https://bit.ly/2BLkWUy. Un voto por cada categorías, para que sea válido. Las postuladas por Computadores para Educar se encuentran en las categorías 4 (RuralTIC) y 12 (Cenare)”, manifestó el Director de Computadores para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil.

La Cumbre de la Sociedad de la Información es promovida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Vota aquí 


Número de visitas a esta página 847
Fecha de publicación 23/01/2019
Última modificación 23/01/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura