Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Con tabletas llegó el Gobierno Nacional al Chocó

Con tabletas llegó el Gobierno Nacional al Chocó

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Con tabletas llegó el Gobierno Nacional al Chocó

  • Las sedes educativas del departamento de Chocó terminan este año escolar con tabletas para sus estudiantes. Más de 9.000 fueron destinadas para los diferentes municipios donde se forman unos 60 mil estudiantes.

Bogotá, 1 de noviembre de 2018. Al menos 535 sedes educativas del Chocó, algunas ubicadas en municipios de difícil acceso y golpeados por la violencia, como Bojayá, El Litoral de San Juan o Bagadó, recibieron parte de las 9.194 tabletas que este jueves 1 de noviembre entregó el Ministerio TIC, a través de Computadores para Educar, en la Institución Educativa Armando Luna Roa de la ciudad de Quibdó.

El Director de Computadores para Educar, Alejandro Félix Linero de Cambil, el Gobernador del Chocó Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera y el alcalde de Quibdó, Isaías Chala Ibarguen, presidieron el evento que se realizó a las 10:00 am, en las nuevas instalaciones del colegio.

En total, 28 municipios de los 30 con que cuenta el departamento recibieron la nueva tecnología, dotada con contenidos educativos digitales, software antihurto y un plan de formación para los docentes.

La totalidad de equipos que se entregaron 2.970, llegaran a 83 sedes educativas de Quibdó, donde estudian más de 17.000 estudiantes.

Complementario a este beneficio, en los municipios de Acandí, Bojayá, Carmen Del Darién, Condoto, El Litoral Del San Juan, Istmina y Riosucio, 316 docentes están siendo formados en el diplomado Rural TIC para fortalecer sus procesos de enseñanza.

Con esta entrega se reduce a 5 estudiantes la relación de niño por equipo en el departamento del Chocó.

 

Una inversión que nuevas oportunidades

El Ministerio TIC, a través de Computadores para Educar ha invertido en el sector educativo del departamento de Chocó $30.844 millones de pesos en tecnología (dispositivos y procesos de apropiación), reflejados en la entrega de 38.840 equipos a las sedes educativas de este departamento, en los últimos años.

También ha formado en uso pedagógico de TIC a 2.404 docentes en los últimos tres años y ha capacitado a 34.878 padres y madres de familia en uso básico de TIC.

A nivel nacional la cifra supera los 2 millones 300 mil equipos entregados a las sedes educativas, donde aprenden más de 7 millones 600 estudiantes y se han formado más de 142 mil docentes en competencias TIC para la educación.

En el componente ambiental, Computadores para Educar ha retomado 177 mil equipos en desuso de las sedes, es decir, unas 2.900 toneladas de residuos electrónicos que no contaminan hoy el ambiente. Sólo en Chocó más de 2.200 equipos fueron recogidos de las sedes educativas para procesarlos y aprovechar materiales como, plástico, metales ferrosos y vidrio, entre otros.

 

Ver fotos de la entrega


Número de visitas a esta página 951
Fecha de publicación 31/10/2018
Última modificación 25/09/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura