Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Nueva política TIC y trabajo con las regiones, los avances de MinTIC en el primer mes de gestión.

Nueva política TIC y trabajo con las regiones, los avances de MinTIC en el primer mes de gestión.

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Nueva política TIC y trabajo con las regiones, los avances de MinTIC en el primer mes de gestión.

  • En los primeros 30 días de gestión, la Ministra TIC, Sylvia Constaín, presentó los cuatro pilares de la política TIC 2018 -2022 ‘El futuro digital es de todos’; garantizó el funcionamiento de 3.767 Kioscos en zonas rurales; realizó una ‘minicumbre’ con los líderes TIC de las regiones y presentó los manuales de los Servicios Ciudadanos Digitales para comentarios.

Bogotá, 10 de septiembre del 2018. Tras un mes de asumir el liderazgo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la Ministra Sylvia Constaín ya presentó ‘El futuro digital es de todos’, la política sectorial que mediante cuatro ejes busca cerrar las brechas y conectar bien a todos los colombianos.

Ante los más importantes líderes del sector TIC tanto de Colombia como de la región reunidos en ANDICOM 2018, la funcionaria anunció que en los próximos cuatro años los esfuerzos del Gobierno se enfocarán en construir: un Entorno TIC para el desarrollo digital; Ciudadanos y hogares empoderados; Inclusión social digital y Transformación digital sectorial y territorial.

Durante el primer mes, se logró avanzar en algunas de las metas definidas por el presidente Iván Duque para el cuatrienio. Entre los principales logros se destacan: 

-En el marco del primer pilar, la Ministra Constaín comenzó la socialización del proyecto de ley de modernización del sector TIC, con el cual busca actualizar el marco institucional y regulatorio del sector, para poner a Colombia al nivel de sus pares internacionales y revitalizar la industria. Este se presentará al Congreso de la República en los próximos días.

- Para avanzar en la construcción de la política desde las regiones, la funcionaria realizó una ‘minicumbre’ con 54 líderes TIC de Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Santander, Meta, San Andrés, Norte de Santander, Caldas, Cesar, Quindío, Atlántico, Bolívar y Córdoba, en la que no solo se plantearon sus preocupaciones, sino que se comenzaron a esbozar las prioridades para cada zona en materia digital.
 
- Con el objetivo de construir un campo más conectado, la Ministra anunció que se garantizará la continuidad del servicio de 3.767 Kioscos de zonas rurales. En la política ‘El futuro digital es de todos’ se incluirá un modelo de conectividad social sostenible, que tenga al sector rural como prioridad.

- Como aporte a la meta de transformación digital sectorial y territorial, se dio la apertura para comentarios de los Manuales de los Servicios Ciudadanos Digitales. Estos documentos definen los requisitos, lineamientos, estándares y normas técnicas para que los operadores garanticen una oferta de servicios de calidad que facilite el acceso a la Carpeta Ciudadana, la Autenticación Electrónica y la Interoperabilidad. A la fecha se han recibido más de 6.000 visitas a la página de comentarios.

La trasformación digital del Estado es una prioridad para el Gobierno y por eso, el Presidente Iván Duque, anunció la creación de la Alta Consejería para la Trasformación Digital y la Innovación, con la cual se liderará este proceso desde su despacho.


Número de visitas a esta página 720
Fecha de publicación 10/09/2018
Última modificación 09/11/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura