Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Computadores para Educar capacitará a docentes de territorios de reconciliación en el uso de las TIC

Computadores para Educar capacitará a docentes de territorios de reconciliación en el uso de las TIC

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Profesores y directivos docentes de zonas de posconflicto podrán participar del Diplomado RuralTIC que tendrá una duración de 80 horas y les entregará herramientas para la resolución pacífica de conflictos a través de la tecnología.

Bogotá D.C., 27 de junio de 2018. Los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y de Educación Nacional, a través de Computadores para Educar, en su empeño por reducir la brecha digital en las comunidades educativas, lanzaron el Diplomado RuralTIC, un espacio de formación para los docentes que desempeñan su labor en territorios de reconciliación de todo el país en el uso pedagógico de las TIC.

El objetivo de este espacio, que está basado en la Cátedra de la Paz —iniciativa nacida en el marco del Proceso de Paz con las Farc para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de clase—, es promover la implementación de actividades orientadas hacia la educación para la paz a través del uso de las tecnologías y metodologías innovadoras en el aula.

“Contribuir con formación en zonas de posconflicto, es dar un paso adelante para compartir con esos colombianos que estaban aislados de los avances de la tecnología”, manifestó el Director de Computadores para Educar, Fernando Bedoya.

El diplomado está dirigido a los docentes y directivos docentes interesados en potenciar y fortalecer estrategias que permitan integrar, de manera creativa, las TIC en los procesos de enseñanza. Lo que se busca es que los participantes transformen sus prácticas pedagógicas para   mejorar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes.

Los 2500 docentes trabajarán durante 80 horas de formación presencial en cinco módulos a través de los que desarrollarán temas como: uso de las TIC, gestión de la tecnología y gestión escolar así como metodologías innovadoras (aula invertida, aprendizaje colaborativo y gamificación).

Este diplomado les permitirá a los docentes identificar la tecnología con la que cuenta su institución educativa para el desarrollo de las actividades; usar las TIC para el desarrollo sostenible y promover mensajes para el cuidado de los recursos naturales y la protección de las riquezas naturales de la Nación; propiciar en los estudiantes el reconocimiento y la formación de una identidad nacional y regional incluyente, diversa, multiétnica y multicultural; desarrollar las capacidades necesarias para el manejo de conflictos de manera constructiva y la prevención del acoso escolar.

Así, un docente del Diplomado RuralTIC, que culminará en octubre de 2018, será un profesional de la educación que habrá fortalecido competencias TIC para promover una educación para la paz, implementando metodologías innovadoras en el aula.

Los docentes ubicados en los 60 municipios priorizados, podrán inscribirse a través de este enlace: http://apps.cpe.gov.co/registro.

Durante los últimos 8 años, Computadores para Educar ha entregado 2.200.000 equipos (entre computadores y tabletas) a 43.000 sedes educativas de toda Colombia, lo que ha permitido acortar la brecha digital entre estudiantes colombianos: de 24 alumnos utilizando un mismo equipo en 2010, hoy ese mismo equipo es usado por apenas cuatro estudiantes.

Además, 160.000 docentes –la mitad de los que tiene el país– se han beneficiado con las capacitaciones que realiza Computadores para Educar en el uso y apropiación de las TIC en sus aulas de clase. Gracias a esta estrategia, se ha evitado la deserción escolar de cerca de 162.000 niños y otros 136.000 no repitieron año.


Número de visitas a esta página 867
Fecha de publicación 27/06/2018
Última modificación 28/06/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura