Se posesionó como nuevo director de Computadores para Educar, Óscar Sánchez Jaramillo
-
Filtrar

- Desde este lunes 17 de marzo ocupa el cargo, luego de haber sido viceministro de Educación Básica y Media entre 2023 y 2024.
Bogotá, 18 de marzo de 2025. Como nuevo director ejecutivo de Computadores para Educar fue nombrado Óscar Sánchez Jaramillo, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector educativo, donde se destaca su labor como viceministro de Educación Básica y Media entre 2023 y 2024 y como secretario de Educación de Bogotá entre el 2012 y 2015, entre otros.
También, lideró el Programa Nacional de Educación para la Paz – Educapaz como director entre 2016 y 2022 con resultados positivos, gracias a su compromiso en la consolidación de la paz desde la escuela.
Sánchez cuenta además con una vasta experiencia como docente universitario e integrante de las juntas directivas y consejos superiores de una docena de organizaciones de la sociedad civil, universidades y empresas del sector público y privado. Ha sido columnista especializado en temas de educación en el diario El Tiempo y la revista Semana Educación.
En el ámbito internacional ha sido consultor de Unesco, PNUD y el Centro Carter.
Es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, con estudios de posgrado en Poder, Participación y Cambio Social de la Universidad Sussex en Inglaterra, Ciencia Política de la Universidad Javeriana y Negociación de la Universidad de los Andes.
“La tecnología está transformando la educación de un modo trascendental, y en esa realidad hay riesgos y oportunidades que este gobierno ha asumido para educar a los niños, niñas y jóvenes, haciendo que dominen las máquinas, en vez de dejar que las máquinas les dominen”, afirmó el director ejecutivo Oscar Sánchez.
“Nuestro anhelo y compromiso como entidad de gobierno (y mi tarea en este cargo), es que, a la educación de toda la diversidad colombiana, respetando las diferencias y valorando a docentes y comunidades, lleguen el pensamiento matemático y algorítmico, las capacidades para la programación, y la aplicación de los saberes de los estudiantes investigando, en acciones de cambio social y ambiental, innovando, y en la creación artística”, explicó Sánchez Jaramillo.
“Computadores para Educar debe propiciar aprendizaje para la informática más avanzada; para el pensamiento crítico sobre la información, las comunicaciones y la inteligencia artificial; y en general, humanizar el acceso a la tecnología” afirmó el nuevo director.
Fecha de publicación 18/03/2025
Última modificación 26/03/2025