Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación
Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para mostrar proyectos educativos con tecnología

Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para mostrar proyectos educativos con tecnología

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para mostrar proyectos educativos con tecnología

  • Entre otros, los profes y sus alumnos convocados por Computadores para Educar mostraron proyectos para resolver problemas de sus entornos, algunos sobre medio ambiente y competencias ciudadanas.

Bogotá D.C, 26 de julio de 2023. Al menos 116 asistentes de la comunidad educativa de la Región Andina procedentes de los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda participaron este 25 de julio en el cuarto encuentro de regiones “MakerLab Regional y Educa Digital Regional”, en la ciudad de Manizales.

“Buscamos incentivar la implementación de nuevas tecnologías y reconocer los proyectos innovadores desarrollados por docentes y estudiantes. Se trata de estimular su creatividad” informó el secretario general de Computadores para Educar y director encargado, Luis Manuel Escobar Medina.

En la apertura se presentó la conferencia “Inteligencia Artificial (IA) en el Aula: un Nuevo Horizonte Educativo”, en la cual los docentes exploraron e interpretaron cómo la IA personaliza el aprendizaje, automatiza tareas administrativas y promueve habilidades del siglo XXI.

Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02
Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02

La agenda continuó con los talleres de formación realizados en alianza con Wikimedia donde los docentes y estudiantes realizaron el diseño de prototipos robóticos a través de elementos comunes y también analizaron como explorar contenido a través de las bibliotecas de información de Wikipedia.

Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02
Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02

Las experiencias significativas de Educa Digital Regional

En esta versión regional fueron seleccionados 16 proyectos para su presentación en el evento, de 39 enviados por los docentes de 6 departamentos: Antioquia, Caldas, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima.

Entre otros, se presentaron proyectos sobre cuidado de medio ambiente, lectoescritura, transversalidad de aprendizajes e implementación de nuevas tecnologías, de manera presencial y virtual, durante la jornada.

El jurado calificador dio como ganador, en la categoría Experiencias Significativas con enfoque STEM, al docente Walter Plazas, representante del municipio de Guadalupe (Huila) con el proyecto “NATURALEZA ACTIVA: EL AGUA FUENTE DE VIDA”, el cual busca generar un proceso de enseñanza-aprendizaje que involucre el contexto educativo y permita a los estudiantes adquirir conocimiento mientras investigan las fuentes hídricas, técnicas de producción del café, los saberes ancestrales, el cuidado del medio ambiente incrementando sus habilidades artísticas, tecnológicas, científicas y sociales.

En la categoría Experiencias con enfoque en la educación virtual y el aprendizaje en remoto, la docente Ivone Palencia de Medellín, fue seleccionada como ganadora por su proyecto “EVALUACIÓN FORMATIVA PARA LA CONVIVENCIA", una propuesta metodológica que busca desarrollar competencias ciudadanas y tecnológicas en los estudiantes de primaria de la institución educativa José Roberto Vásquez de la ciudad de Medellín, a través del proceso evaluativo para mejorar los niveles de convivencia en las distintas áreas del desarrollo personal.

Los proyectos de MakerLab Regional

De forma paralela se realizó en la ciudad de Manizales el cuarto MakerLab Regional de la edición 2023, con la participación de 14 equipos de las ciudades de Armenia y Manizales y los municipios de Caramanta, Garzón, Dosquebradas, Bello, Valparaiso y Pácora, entre otros, quienes presentaron prototipos realizados a través de Kit Maker y Laboratorios de Innovación Educativa, proporcionados por Computadores para Educar.

Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02

Durante la competencia, los equipos presentaron prototipos robóticos destinados a resolver problemas de su entorno como aprovechamiento de energía solar, tecnificación del campo, alarmas sísmicas y proyectos artísticos.

Docentes y estudiantes se reunieron en Manizales para el Andina 02

Los ganadores

Después de la socialización de los diferentes proyectos, el jurado calificador definió a los siguientes equipos como los ganadores en las tres subcategorías:

Categoría

Equipo

Municipio

Lab - Edisson ITINNOVA Armenia
Maker - Edison SMARBOTS Armenia
Maker - Tesla CISURBOTS Armenia

Este es el cuarto de seis eventos regionales, en los que docentes y estudiantes de todo el país participan para presentar sus proyectos e intercambiar experiencias y conocimientos con la comunidad educativa de sus regiones.

Los siguientes son los próximos eventos: 

Región Orinoquía (Puerto Carreño): 17 de agosto de 2023

Región Amazonía (Florencia):  7 de septiembre de 2023

Inscríbase aquí: https://educadigital2023.cpe.gov.co/

También, en el marco del evento se realizó el lanzamiento de la convocatoria Educa Digital Colombia, que se realizará en la ciudad de Bogotá el 8, 9 y 10 de noviembre. Será la primera vez que docentes y estudiantes juntos como equipo participarán en este evento nacional de manera presencial.

Inscripciones abiertas aquí: educadigital2023.cpe.gov.co/educadigital_inscripcion.php


Número de visitas a esta página 702
Fecha de publicación 26/07/2023
Última modificación 26/07/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49, Bogotá, D.C - Colombia.

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35, Bogotá, D.C - Colombia.

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273

Línea anticorrupción: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273. Marque la opción 5.

Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio