Con tutores TIC se prepararán profes, estudiantes y padres de familia
-
Filtrar

- La iniciativa de Computadores para Educar facilitará la preparación para el aprendizaje en la metodología STEM. Los tutores se desplazarán desde las próximas semanas a diferentes regiones del país.
Bogotá D.C, 14 de julio de 2023. Docentes de más de 1000 sedes educativas de diferentes regiones del país serán capacitados por más de 70 tutores en metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el segundo semestre del presente año.
Los tutores recibieron esta semana formación en contenidos técnicos y pedagógicos de la estrategia “Laboratorios de Innovación Educativa”, para transferir a los docentes, estudiantes y padres de familia de las sedes educativas oficiales de diferentes lugares de Colombia. Aprendieron también cómo la aplicación de las ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología facilita el trabajo en proyectos que resuelven problemáticas de las regiones a donde se desplazarán.
En las jornadas prácticas, los tutores compartieron en diferentes aulas adecuadas con gestor de contenidos, pantallas interactivas, impresoras 3D y el kit de ingeniería STEM.
Con las impresoras 3D, los tutores se encontraron con 15 retos de formación relacionados con casos reales sobre el uso y funcionamiento de esta herramienta innovadora al momento de imprimir, diseñar e instalar filamentos, con el fin de conocer y actuar ante diferentes situaciones.
Con el monitor interactivo, los tutores aprendieron cómo haciendo uso del lápiz digital, la mano o cualquier elemento interactivo, docentes y estudiantes pueden interactuar con los contenidos proyectados. Al hacer clic sobre los elementos en pantalla pueden escribir, agregar notas, borrar, seleccionar, guardar, compartir y exportar contenidos.
En lo relacionado con el gestor de contenidos, se presentó la oferta actualizada de la información con la que cuenta, la cual no requiere de conectividad (contenidos precargados) y que les permite a los docentes realizar actividades de aula en las que prime la innovación y la interactividad en el desarrollo sus clases.
Con el Kit de Ingeniería STEM se trabajó una sesión de domótica donde se armaron prototipos con los elementos del Kit de ingeniería STEM mediante el cual se construyen estructuras y prototipos enfocados a prácticas colaborativas, para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre mecanismos, movimientos, robótica programable, engranajes, entre otros.
Esta iniciativa, se trabaja a través del convenio de cooperación internacional suscrito entre Computadores para Educar y Comitato Internazionale per lo Sviluppo Sei Popoli-Comité Internacional para el Desarrollo.
Fecha de publicación 16/07/2023
Última modificación 17/07/2023