Beneficio de computadores se extiende a sedes educativas de influencia de Ecopetrol

- Tras convenio, Ecopetrol y Computadores para Educar dotaron a sedes educativas de 6 departamentos del país.
Bogotá D.C, 16 de mayo de 2023. En total, 21 sedes educativas públicas de los departamentos del Huila, Norte de Santander, Meta, Santander, Cesar y Antioquia fueron beneficiados con 310 equipos entregados por Computadores para Educar y Ecopetrol. Estudiantes, docentes y padres de familia la población beneficiada.
La iniciativa conjunta, tuvo como objetivo promover la retención de estudiantes y contribuir en el mejoramiento de la calidad educativa mediante la dotación de equipos y la formación y acompañamiento en el uso y apropiación de la tecnología.


Más de 600 miembros de la comunidad educativa (docentes, estudiantes y padres de familia) fueron formados y acompañados, como parte del convenio, y más de 2.000 estudiantes y 276 docentes podrán hacer uso de los equipos en cada una de sus sedes.
Como parte del compromiso suscrito, Computadores para Educar también entregó un laboratorio de innovación dotado con kit maker. Este laboratorio, constituye un proyecto de transformación de espacios e implementación de aulas de innovación, dotadas con nuevas tecnologías para el desarrollo de prácticas de aprendizaje orientadas al enfoque educativo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).


El laboratorio incluye un gestor de contenidos, una impresora 3D, Kit de Ingeniería STEM y sistema de video proyección), un componente de apropiación digital (transferencia de conocimiento y entrega de un pack de recursos pedagógicos) y un componente de monitoreo (captura, procesamiento y análisis de información).
El Laboratorio STEM está orientado a estudiantes y docentes con o sin experiencia previa y cuenta con un pack de recursos pedagógicos que permite el aprendizaje colaborativo, además, a medida que los estudiantes progresan a través del componente de apropiación STEM asociado a la estrategia, se involucran en prácticas de ingeniería que incluyen la recopilación de información, generación y gestión de conocimiento, llevándolos a aprender y comprender la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y despertando en ellos el interés por la ciencia y la tecnología.


Fecha de publicación 17/05/2023
Última modificación 17/05/2023