Educa Digital Regional llegó a La Guajira para reconocer el trabajo innovador de los docentes

- Computadores para Educar realizó su segundo Educa Digital Regional con docentes y estudiantes de la Región Caribe e Insular.
Bogotá D.C, 12 de mayo de 2023. Hasta Riohacha llegó Computadores para Educar con el MakerLab Regional y Educa Digital Regional, segundos encuentros con docentes y estudiantes que busca incentivar el uso de nuevas tecnologías y reconocer sus proyectos innovadores. El primer encuentro con docentes y estudiantes se realizó en Tunja.
En total 125 asistentes de la comunidad educativa de la Región Caribe e Insular provenientes de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao, Dibulla, San Juan del Cesar y San Pelayo, entre otros, dio inicio este encuentro docente que busca que estudiantes y docentes puedan experimentar, crear y diseñar a través de nuevas estrategias de aprendizaje.
La agenda del evento dio inicio con la participación especial de los estudiantes del grupo Ei>yataa Wakuaipa de la Institución Etnoeducativa No. 12 El Estero, quienes pusieron la nota especial al evento con la puesta en escena el baile “Toque de la Kasha y el baile de la Yonna” y posteriormente interpretaron el Himno Nacional de Colombia en wayuunaiki, su lengua materna.


Eliecer Rodríguez, docente de la Institución Etnoeducativa #11 del Distrito de Riohacha, asistente al evento, manifestó que: “Esta es una experiencia grata, en lo que viví y aprendí, adquirí buenas estrategias para explicarles a mis muchachos dentro del aula”, posterior a su participación en los diferentes talleres y conferencias.
Precisamente, la agenda de Educa Digital Regional Caribe e Insular, estuvo integrada por la conferencia “La tecnología y la diversidad educativa como reto social. Tips para afrontarla” de la docente Yanilis Romero, ganadora de Educa Digital Nacional 2022 y también por los talleres de formación realizados en alianza con ieducando, Wikimedia Colombia e Innom@ker, en donde los docentes y estudiantes trabajaron en el desarrollo de prototipos a través de elemento reciclados de equipos retomados por Computadores para Educar.


Experiencias Significativas
Luego de un proceso de selección en el que participaron 24 docentes de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, 16 fueron los proyectos seleccionados para presentarse en este segundo encuentro regional.
De esta forma, se presentaron proyectos sobre enseñanza del idioma inglés a través de estrategia educativas, prototipos electrónicos de bajo costo, acciones agrícolas y de cuidado del medio ambiente, inclusión educativa, el uso del metaverso, entre otros, destacando la creatividad, trabajo y entusiasmo con la que los docentes de la región innovan en sus aulas de clase
Posterior a la presentación y evaluación de cada uno de los docentes, el jurado calificador seleccionó como ganador en la categoría Experiencias Significativas con enfoque STEM al docente Norwin Cervera del municipio de San Antero (Córdoba) y su proyecto “Secuencia Didáctica STEM – PC”.
“Es un honor para mí comunidad educativa recibir esta oportunidad de poder mostrar nuestra experiencia significativa y mostrar los logros que no son solo míos sino también de mis estudiantes y de esos procesos de transformación pedagógica”: manifestó el docente Norwin Cervera al recibir el primer puesto de su categoría.


En la categoría Experiencias con enfoque en la educación virtual y el aprendizaje en remoto, el docente Jhon Jairo Sánchez de Montería (Córdoba), con su proyecto “Ruta Epa en Educación Ambiental”, quien fue seleccionado para representar a la Región Caribe en el evento nacional que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Bogotá.
El profe Jhon Jairo manifestó su alegría al recibir el reconocimiento: “Estábamos aquí por un objetivo, ha sido una experiencia de mucho tiempo y esfuerzo, siente uno que todos los esfuerzos que se hacen por la educación valen la pena y esperamos seguir contagiando a otros profes para fortalecer el inglés a través de las TIC”.
MakerLab Regional
A la par, Riohacha también fue sede del segundo MakerLab Regional de la edición 2023, con la participación de 14 equipos Atlántico, Cesar y La Guajira, los cuales presentaron los prototipos realizados a través de Kit Maker y Laboratorios de Innovación, proporcionados por Computadores para Educar.


Durante la competencia, los equipos presentaron prototipos robóticos destinados a resolver problemas de su entorno como sistema de ahorro de agua, dispositivos para la detección de creciente en los ríos, prototipos realizados con elementos reciclados, entre otros.
Ganadores
Categoría |
Equipo |
Municipio |
---|---|---|
Lab - Edisson | DREAMERS | Barranquilla |
Lab - Tesla | CREATIVE | Piojó |
Maker - Edison | Jóvenes productivos | Maicao |
Maker - Tesla | Innovadores Tecnológicos | Maicao |
Este es el segundo de seis eventos regionales, en los que docentes y estudiantes de todo el país podrán participar para presentar sus proyectos e intercambiar experiencias y conocimientos con la comunidad educativa de sus regiones.
Estas son las fechas de los cinco eventos restantes.
Región Pacifico: 8 de junio de 2023
Región Andina 2: 27 de julio de 2023
Región Orinoquía: 17 de agosto de 2023
Región Amazonía: 7 de septiembre de 2023
Inscríbase aquí: https://educadigital2023.cpe.gov.co
Fecha de publicación 13/05/2023
Última modificación 13/05/2023