Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Educa Digital, el encuentro de docentes de Colombia, se toma las regiones

Educa Digital, el encuentro de docentes de Colombia, se toma las regiones

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Educa Digital, el encuentro de docentes de Colombia, se toma las regiones

  • Computadores para Educar inició Educa Digital Regional con docentes y estudiantes de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y Santander.

Bogotá D.C, 25 de abril de 2023. En su recorrido por las diferentes regiones del país, Computadores para Educar llegó a Tunja con el MakerLab y Educa Digital Regional. Con encuentros que buscan incentivar el uso de nuevas tecnologías y reconocer los proyectos innovadores desarrollados por docentes y estudiantes.

En la apertura, el director ejecutivo de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil dijó que “la idea de estos encuentros es aprender de las experiencias de docentes y estudiantes y llevarnos ese aprendizaje a Computadores para Educar”. 

En total, 121 asistentes de la comunidad educativa de la Región Andina 1, provenientes de los municipios de Fusagasugá, La Paz, Sogamoso, Jericó, Ramiriquí, Paipa y también de Bogotá, entre otros, se dieron cita para participar experimentar a través de nuevas estrategias de aprendizaje. 

“Si hay un público al que uno quiere llegar e inspirarlo es a los niños, porque aunque la transformación la hacen nuestros docentes en las aulas de clase, serán los niños quienes tengan en sus manos las riendas del futuro”, señaló Viviana Garzón durante la conferencia central del evento “Tecnología, STEM y justicia Social”, enfocada en la promoción de los sueños e ideas de los estudiantes.

Educa Digital regional Andina 1

En la agenda del evento también se realizaron talleres de formación en alianza con Fundación Telefónica e Hypercubus, sobre la creación educativa a través de nuevas tecnologías y el desarrollo de habilidades del siglo XXI a través del trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.

Experiencias Significativas

Luego de un proceso de selección en el que participaron docentes de 4 departamentos con 39 experiencias, 14 proyectos fueron los  seleccionados para presentarse en este primer encuentro regional.

Los 14 docentes presentaron de forma presencial y virtual, proyectos sobre implementación y utilización de fertilizantes, lectoescritura, sistemas de unificación de clases, nuevas metodologías de aprendizaje y acceso a la educación. Destacando el uso pertinente de nuevas tecnologías en cada uno de ellos.

Posterior a la presentación y evaluación de cada uno de los docentes, el jurado calificador seleccionó como ganador en la categoría Experiencias Significativas con enfoque STEM al docente Nolberto Cortés, representante del municipio de Chiquinquirá (Boyacá) con el proyecto “Aplicando lo aprendido” el cual busca llevar los conocimientos fuera del aula de clase.

Educa Digital regional Andina 1En la categoría Experiencias con enfoque en la educación virtual y el aprendizaje en remoto, el docente Juan Carlos Ruíz de Fusagasugá fue seleccionado como ganador por su proyecto “Educación virtual a distancia IEMC nuevo horizonte "rediseñándonos y sentipensándonos para aprender en casa", el cual articula diferentes áreas del conocimiento en diferentes espacios académicos.

"Gracias a Computadores para Educar pude participar de esta convocatoria, con la experiencia que presentamos desde el municipio de Fusagasugá, que resultó ganadora, lo cual nos motiva a seguir innovando y caminando un paso adelante para fortalecer la educación" manifestó el docente Juan Carlos Ruíz.

MakerLab Regional

También se realizó, de forma paralela, el primer MakerLab Regional de la edición 2023, con la participación de 14 de municipios, entre otros, Guateque, Tunja, La Mesa, Arcabuco, San Gil, Tibasosa, Sogamoso, Guacamayas, además de la participación de Bogotá. Los equipos presentaron prototipos realizados a través de Kit Maker y Laboratorios de Innovación, proporcionados por Computadores para Educar.

Educa Digital regional Andina 1Durante la competencia, los equipos presentaron prototipos robóticos destinados a resolver problemas de su entorno como alertas sísmicas, recolección de desechos, ahorro de agua, energías renovables, entre otros, que muestran el talento y creatividad de los niños colombianos.

Ganadores

Después de la socialización de los diferentes proyectos, el jurado calificador definió a los ganadores de las cuatro subcategorías:

Categoría

Equipo

Municipio

Lab - Edisson

SuperHumanos

San Gil, Santander

Lab - Tesla

Makers La uvita

La Uvita, Boyacá

Maker - Edison

New Robots

Tibasosa, Boyacá

Maker - Tesla

STEMejor

Bogotá

“Participamos en el MakerLab de la Región Andina 1, pudimos conocer las diferentes propuestas de estudiantes usando laboratorios de innovación y kit maker, nos enriqueció mucho, así como también la posibilidad de participar de talleres y conferencias pedagógicas para potencializar nuestras habilidades del siglo XXI”: manifestó la docente Martha García del equipo Makers La Uvita del departamento de Boyacá.

Este es el primero de seis eventos regionales, en los que docentes y estudiantes de todo el país podrán participar para presentar sus proyectos e intercambiar experiencias y conocimientos con la comunidad educativa de sus regiones.

Estas son las fechas de los cinco eventos restantes.

Región Caribe e Insular:  11 de mayo de 2023

Región Pacífico: 8 de junio de 2023

Región Andina 2:  27 de julio de 2023

Región Orinoquía: 17 de agosto de 2023

Región Amazonía:  7 de septiembre de 2023

Inscríbase aquí: https://educadigital2023.cpe.gov.co/


Número de visitas a esta página 527
Fecha de publicación 27/04/2023
Última modificación 08/05/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura