Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Docentes y estudiantes podrán compartir sus prototipos robóticos en MakerLab 2023

Docentes y estudiantes podrán compartir sus prototipos robóticos en MakerLab 2023

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Docentes y estudiantes podrán compartir sus prototipos robóticos en MakerLab 2023

  • Las instituciones educativas que hayan recibido laboratorios de innovación o kits maker de Computadores para Educar podrán participar en esta convocatoria. 67 equipos de diferentes regiones de Colombia participaron en 2022 de esta convocatoria y 16 se presentaron en la final nacional en Bogotá.

Bogotá D.C, 22 de marzo de 2023. Tras una primera versión (2022), Computadores para Educar abrió las inscripciones de la convocatoria MakerLab que busca promover el uso e implementación de laboratorios de Innovación y kits maker, en las sedes educativas de Colombia.  

Los equipos interesados en participar estarán conformados por 1 o 2 docentes y 3 o 4 estudiantes, con un máximo de 5 integrantes en total por equipo, deberán diligenciar el formulario y cargar un video de máximo 3 minutos en donde se presente la solución a una problemática planteada a través de un prototipo robótico. Los equipos serán evaluados por expertos en el área y se seleccionarán a los ganadores de las 4 subcategorías establecidas para esta convocatoria.  

“El año pasado participamos con cuatro estudiantes del grado noveno en MakerLab, y después de varias fases fuimos seleccionados como ganadores de la categoría Edison de Laboratorios de Innovación, quiero invitar a los demás colegios a participar de esta hermosa experiencia y a comprometernos a potenciar las habilidades de los estudiantes al vincularlos en estos procesos”, manifestó la docente, Zulma Lizarazo de la institución Educativa Técnica Nuestra Señora de las Mercedes, del municipio de La Uvita (Boyacá).

MakerLAB Nacional

Categorías MarkerLab

Laboratorios de Innovación. Dirigida a instituciones que hayan recibido un laboratorio de innovación NST de Computadores para Educar. 

Categoría MAKER. pueden participar las instituciones que hayan recibido un kit maker de Computadores para Educar, o aquellas que puedan conseguir los materiales que se relacionan en el siguiente enlace: insumos kit maker. 

Estas categorías estarán divididas en dos subcategorías según el grado al que pertenezcan los estudiantes del equipo. 

Subcategoría Tesla. Destinada a estudiantes que cursan entre primero (1) y sexto (6) grado. 

Subcategoría Edison. Orientada a estudiantes que cursan entre séptimo (7) y once (11) grado.

Encuentra aquí uno de los proyectos ganadores de MakerLab 2022:

 

"Generar cambios en los estudiantes al interesarse y motivarse en áreas como las ciencias, tecnología y matemáticas, hace avanzar la academia en los roles actuales, en donde se nos exige que los conocimientos estén a la vanguardia de la cuarta revolución industrial, con la implementación de experiencias Maker en el aula, estudiantes, docentes y comunidad en general, nos adelantamos a estos procesos innovadores", aseguró la docente Ana Milena Martínez, finalista de MakerLab Nacional 2022.

Computadores para Educar invita a las instituciones educativas oficiales a participar de esta convocatoria y generar experiencias, proyectos e ideas que impulsen el desarrollo de la educación en Colombia y la implementación de nuevas tecnologías.

Inscríbase aquí y tenga en cuenta las fechas de cierre de su región: educadigital2023.cpe.gov.co/makerlab_formulario.php

 


Número de visitas a esta página 1935
Fecha de publicación 22/03/2023
Última modificación 08/05/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura