Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Llegó máquina compactadora de residuos electrónicos

Llegó máquina compactadora de residuos electrónicos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Llegó máquina compactadora de residuos electrónicos

  • Entre otras, ayudará en la optimización de espacios (hasta en un 90%), tiempo en la gestión de los residuos electrónicos, reducción de la huella de carbono y disminución en el riesgo de ocupación de

Bogotá D.C, 9 de febrero de 2023. Este jueves, los trabajadores del Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos de Computadores para Educar amanecieron con un asistente; una máquina compactadora donada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como incentivo por los resultados del convenio desarrollado con este organismo internacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Se trata de una máquina compactadora de 15 toneladas, a través de la cual se empiezan a automatizar los procesos de este centro de Computadores para Educar. Con dicha máquina se optimizan los espacios de bodega ya que se pueden compactar materiales como: cartón, plástico, carcazas, cables, tarjetas, bus de datos, aluminio, acetato, plástico PET y Strech y caucho”, informó el director de la entidad Alejandro Felix Linero de Cambil.

Compactadora

¿Cuáles son los beneficios de esta máquina?

  1. Optimización del espacio de trabajo lo que permite reducir el volumen de los materiales hasta un 90%, y organizar una mayor cantidad de materiales resultado de la demanufactura de los equipos en desuso que se retoman en las sedes educativas de Colombia.
  2. Reducción de la huella de carbono al disminuir el número de viajes para trasladar los materiales compactados a las plantas de tratamiento de los gestores ambientales hasta en un 50% y, por tanto, las emisiones de gases contaminantes de los vehículos utilizados también.
  3. Reducción de tiempo de manipulación de materiales entre un 30% y 40%, al gestionarlos de forma más eficiente, permitiendo desarrollar otras actividades como gestión de materiales como separación, generación de pruebas funcionales y limpieza de los componentes de los Kit RAEE.
  4. Minimizar el riesgo en sobre ocupación de bodega, al permitir mejor manipulación de los materiales de gran volumen, los cuales ocupan mayor cantidad de posiciones en las estanterías.

La máquina compactadora, donada por el PNUD, gracias al convenio desarrollado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene un valor de $26 millones de pesos.

Compactadora

 

 

 


Número de visitas a esta página 608
Fecha de publicación 09/02/2023
Última modificación 09/02/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura