Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Docentes oficiales participan en el curso de diseño digital para impresión 3D

Docentes oficiales participan en el curso de diseño digital para impresión 3D

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Docentes oficiales participan en el curso de diseño digital para impresión 3D

Grupo participante del curso para profundizar en las habilidades de modelado e impresión 3D.

  • El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Computadores para Educar se encuentran adelantando esta capacitación, con el apoyo.

Bogotá D.C, 14 de septiembre de 2022. Este curso/taller fue diseñado para profundizar en las habilidades de modelado e impresión 3D, para que docentes y personal de Computadores para Educar que hará las veces de replicadores de los conocimientos adquiridos, puedan usar rutas de aprendizaje con enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) e incorporen nuevas prácticas pedagógicas y tecnológicas para promover conceptos de desarrollo sostenible, combinados con las técnicas para el modelamiento e impresión de piezas en 3D.

La capacitación que tiene una duración de 60 horas en modalidad virtual y con prácticas presenciales en el Laboratorio de Pruebas e Innovación de Computadores para Educar, ubicado en el Centro de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (Cenare), se desarrolla con la participación de 10 docentes y de 10 profesionales de diferentes áreas del programa.

 

El curso/taller de modelamiento 3D se enmarca en un proyecto de MinAmbiente que tiene fines pedagógicos y ambientales, especialmente en lo relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

 

Computadores para Educar facilita las herramientas de modelamiento 3D, el uso de recursos y también vinculó a varios de sus profesionales para que se capaciten, con el fin de promover la tendencia con enfoque STEM en las comunidades educativas.

 

Temas abordados:

  • Introducción al curso teórico práctico de modelado e impresión 3D
  • Uso del software de modelado TinkerCAD
  • Práctica de impresión 3D
  • Oneshape el futuro del software CAD
  • Alternativas pedagógicas y retos de diseño

La selección de los docentes en este primer curso/taller (pilotaje), fue realizado por el Ministerio de Ambiente y genera dos certificados: uno a nombre del docente y otro a nombre de la institución educativa.

 

 

Computadores para Educar proyecta abrir nuevos espacios de capacitación para docentes, mediante una convocatoria abierta nacional que promueva la innovación educativa en las sedes oficiales del país.

 


Número de visitas a esta página 1482
Fecha de publicación 14/09/2022
Última modificación 14/09/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura