Aportes de entidades territoriales sumaron en la compra de tecnología

- La nueva tecnología, contempla laboratorios de innovación compuestos por impresoras 3D, pantallas interactivas y Kit de ingeniería STEM, entre otros.
Bogotá D.C, 28 de julio de 2022. A través de la estrategia de agregación de demanda, 360 alcaldías y gobernaciones apoyaron la compra de equipos para fortalecer la educación en las sedes educativas de sus regiones en el presente cuatrienio.
Estas entidades territoriales participaron, luego de la invitación hecha por Computadores para Educar en los años 2020 y 2021, lo que permitió una mayor compra de equipos para sus comunidades educativas, con garantía de 3 años, software antihurto, formación para sus docentes y retoma de equipos en desuso.
En total, las entidades territoriales aportaron cerca de 50 mil millones para agregar a la compra de equipos programada por Computadores para Educar en estos años, unos 60 mil equipos se adquirieron con este presupuesto.
El proceso de agregación de demanda se adelantó a través del Acuerdo Marco de Precios del portal del Estado “Colombia Compra Eficiente”, para la adquisición de equipos de cómputo con destino a las sedes educativas.
Similar a esta estrategia, se adelantó el proyecto integral “Entornos Digitales Educativos” con 33 entidades territoriales, que permitió que, además de nuevos computadores se entregaran 250 laboratorios de innovación con impresoras 3D, pantallas interactivas, Kit de ingeniería STEM. Este proyecto, contó con un aporte superior a los 5 mil millones por parte de alcaldías y gobernaciones.
El proyecto, se construyó desde las necesidades de desarrollo de las comunidades educativas (sedes educativas públicas, bibliotecas y casas de la cultura) con la dotación de tecnologías digitales, procesos de formación que incluían los Kit Maker compuestos por kit RAEE y kit de electrónica, acompañamiento y capacitación con el fin de promover y aumentar significativamente los niveles de apropiación de las tecnologías digitales en el contexto escolar.
Fecha de publicación 28/07/2022
Última modificación 28/07/2022