Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Nosotros
    ¿Qué es computadores para educar?
    Historia
    Normatividad
    Calendario de eventos
    Planeación y gerencia de proyectos
    Organigrama
    Control y rendición de cuentas
    Equipos de trabajo
    Política de calidad HSEQ
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
  • Biblioteca
    Documentos
    Libros digitales
    Estudios
    TICcionario
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Ofertas de empleo
  • Contáctenos
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Contratación
    Contratación
    Avisos de convocatorias
  • Inicio
  • Contenidos educativos están disponibles en equipos entregados por Computadores para Educar

Contenidos educativos están disponibles en equipos entregados por Computadores para Educar

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Contenidos educativos están disponibles en equipos entregados por Computadores para Educar

  • Los contenidos educativos desarrollan competencias para el futuro en los estudiantes que se forman en las instituciones educativas oficiales del país.

Bogotá D.C., 30 de junio de 2022. Con una oferta superior a los 60 contenidos educativos digitales, Computadores para Educar promueve en docentes y estudiantes la transformación de sus prácticas educativas usando las tecnologías digitales.

Estos contenidos estarán instalados en los 70.000 equipos de cómputo que entregará la entidad en este 2022 a las sedes educativas públicas del país para el uso y beneficio de docentes y estudiantes. A estos recursos educativos podrán acceder con o sin internet ya que algunos se encuentran preinstalados en los equipos. Entre otros, están disponibles e-books, video juegos, plataformas educativas y herramientas multimedia que potencian el aprendizaje de los estudiantes y desarrollan competencias para los trabajos del futuro.

Los contenidos tienen una guía diseñada por la entidad y están categorizados por temáticas como inglés, matemáticas, áreas STEM, música, medio ambiente, lenguaje, competencias ciudadanas y gestión en aula. El uso de estos recursos de manera transversal por parte de los docentes permite atender las necesidades e intereses de los estudiantes, mientras se divierten con tecnologías innovadoras.

Entre los recursos está disponible Tupitube, un software para crear animaciones 2D, que desarrolla en los estudiantes competencias como el razonamiento espacial, razonamiento lógico y creatividad. Otro más es Scratch, una plataforma de programación para crear historias interactivas y que desarrolla en los estudiantes el pensamiento computacional, la creatividad y el trabajo colaborativo. También está disponible Nemopets, un videojuego que busca impulsar el proceso de lectoescritura en niños de preescolar a 3ro de primaria y desarrolla las habilidades comunicativas e interpretativas.

Los contenidos también contemplan “recursos docentes”. Este grupo contiene plataformas educativas de software y herramientas multimedia diseñadas para que los docentes transformen sus metodologías de enseñanza. Uno de los recursos es EDMODO, una plataforma que permite la comunicación entre alumnos y profesores.

De acuerdo con los pedagogos y expertos en el tema, el uso de estos recursos permite desarrollar en los estudiantes competencias esenciales en los estudiantes. Natalia Jaramillo, directora de Educación para Microsoft Colombia, dijo en el panel de cierre del Educa Digital realizado recientemente en Medellín, que “los contenidos potencian las habilidades de los niños de cara a la oferta laboral y es nuestro deber desarrollarlas desde edades muy tempranas. Hoy tenemos la certeza de que debemos incorporar en el aprendizaje las capacidades necesarias para el futuro”.

En este sentido, Computadores para Educar y el Ministerio de Educación Nacional han liderado desde abril mesas de trabajo con la academia, otras entidades de gobierno y organismos externos como ONGs, empresas privadas relacionadas con el desarrollo y/o difusión de contenidos educativos digitales. El propósito de estos encuentros es recibir aportes en cuanto a mejoras, actualizaciones y en difusión, que concluyan en la construcción de una ruta de contenidos que sean pertinentes para los niveles y contextos educativos. 

Los contenidos educativos también pueden ser descargados de manera gratuita desde el portal institucional www.computadoresparaeducar.gov.co o en el siguiente enlace: Contenidos Educativos.


Número de visitas a esta página 393
Fecha de publicación 30/06/2022
Última modificación 30/06/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura