Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Docentes de 6 municipios de Putumayo se dieron cita en EdukParty Región Amazonía 2022

Docentes de 6 municipios de Putumayo se dieron cita en EdukParty Región Amazonía 2022

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Docentes de 6 municipios de Putumayo se dieron cita en EdukParty Región Amazonía 2022

  • Las inscripciones a EdukParty región Orinoquía están abiertas a través de www.educadigital2022.com.co

Bogotá, junio 10 de 2022. La ciudad de Mocoa recibió el quinto EdukParty de Computadores para Educar, evento también realizado este año en Cali, Armenia, Paipa y Barranquilla con la participación de docentes en charlas, conferencias y talleres de formación sobre programación y estrategias educativas con tecnología.

La conferencia central estuvo a cargo de Oskar Vanegas, Ingeniero MBA autor de contenidos curriculares y cofundador de TDRobótica, quien destacó la importancia en la implementación de las realidades extendidas (metaverso) y cómo estas pueden ser útiles en el desarrollo de actividades STEAM.

Posteriormente los docentes participaron en los talleres ¿Are You Happy? que exploró cómo los jóvenes pasan gran parte de su tiempo comunicándose entre sí por medio de la tecnología y cómo esta realidad puede ser usada para implementar estrategias, mantener conversaciones online por medio del Machine Learning.

También se realizó el taller “Oráculo Matemágico”  en el cual los docentes se capacitaron sobre el este ecosistema educativo que está diseñado como herramienta en la enseñanza de las matemáticas de forma lúdica.

Marcelo Caplan, profesor Asociado en el Departamento de Ciencias y Matemáticas, Columbia College de Chicago, presentó su conferencia “La música, la cultura y el Ser + STEM” en la que a través de la música abordó la educación STEM y las herramientas que proporciona para educar ciudadanos de acuerdo con las necesidades del siglo XXI.

Este evento fue transmitido a través de la plataforma Zoom y el Facebook Live de Computadores para Educar y desde allí docentes del Amazonas, Caquetá y Putumayo participaron activamente.