Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • La segunda Hackathon de Computadores para Educar participaron 8 departamentos de cinco regiones del país

La segunda Hackathon de Computadores para Educar participaron 8 departamentos de cinco regiones del país

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La segunda Hackathon de Computadores para Educar participaron 8 departamentos de cinco regiones del país

  • En la categoría de principiantes el equipo Tecnolocombita de Tunja (Boyacá) ocupó el primer lugar, y en la categoría avanzados, el primer lugar se lo llevó INEM ICC de Medellín (Antioquia).

Bogotá D.C, 04 de noviembre 2021. Computadores para Educar en alianza con la Universidad Minuto de Dios -Uniminuto- realizó la quinta edición de la Hackathon CPE, con el fin de incentivar la innovación, el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos, en modalidad presencial y virtual. La convocatoria contó con la participación de instituciones educativas de las 5 regiones del país.

La Hackathon se realizó en formato híbrido desde la ciudad de Medellín con cuatro equipos de Antioquia participando de forma presencial y con la conexión remota de los equipos en tiempo real desde los siguientes departamentos: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Boyacá, Cauca, Cundinamarca y Casanare, con 60 participantes.

Mónica Gómez, Rainer Villarreal, Lizeth Rodríguez, Manuel Dávila y Alexandra Calderón, expertos en innovación y tecnología, fueron los encargados de preguntar, evaluar y seleccionar a los ganadores de las dos categorías, siguiendo parámetros técnicos de metodología, originalidad, implementación, calidad, funcionalidad y la respectiva sustentación.

El jurado calificador determinó que en la categoría principiantes el ganador fue el grupo “Tecnolocombita” del municipio de Tunja (Boyacá) y en la categoría avanzados, el primer lugar se lo llevó “INEM ICC” de la ciudad de Medellín (Antioquia).

Los equipos ganadores recibirán un Kit de Computadores para Educar, un Kit de robótica, asistentes de voz virtual y audífonos alámbricos. La convocatoria, abierta en dos categorías: avanzados y principiantes, estuvo dirigida a los docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales de todo el país.

Se recibieron 36 registros y luego de una primera etapa fueron seleccionados 18 equipos de las 5 regiones de Colombia, quienes compitieron los días 27 y 28 de octubre.

Ahora la invitación de Computadores para Educar se extiende a los docentes de instituciones educativas públicas de todo el país para que participen del 17 al 19 de noviembre de Educa Digital Nacional, evento en el que podrán formarse de la mano de talleristas nacionales e internacionales con enfoques en nuevas estrategias educativas, herramientas de innovación y mucho más, las inscripciones ya están abiertas en www.educadigital2021.com.co/home/educanacional/.


Número de visitas a esta página 1524
Fecha de publicación 03/11/2021
Última modificación 04/11/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura