Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • COMPUTADORES PARA EDUCAR REALIZÓ SU QUINTO EDUKPARTY REGIONAL EN EL PÁCIFICO COLOMBIANO

COMPUTADORES PARA EDUCAR REALIZÓ SU QUINTO EDUKPARTY REGIONAL EN EL PÁCIFICO COLOMBIANO

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
COMPUTADORES PARA EDUCAR REALIZÓ SU QUINTO EDUKPARTY REGIONAL EN EL PÁCIFICO COLOMBIANO

  • En la categoría enfoque educativo STEM la ganadora fue la docente Paola Andrea Gónzalez de Cali (Valle) y en la categoría Enfoque en aprendizaje remoto el ganador fue el docente Jorge Eliecer Camargo, también de la ciudad de Cali.

Bogotá D.C, 21 de octubre de 2021. La ciudad de Popayán fue sede de EdukParty Región Pacífico, organizado por Computadores para Educar, un evento dedicado a los docentes de instituciones educativas oficiales que buscan continuar sus procesos de formación para integrar herramientas educativas y compartir esos aprendizajes con sus estudiantes.

Este evento tuvo como objetivo identificar y apoyar la labor de los docentes de cada uno de los cuatro departamentos de la región (Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño). Con más de 80 participantes recibieron formación de conferencistas nacionales e internacionales en herramientas educativas y nuevas estrategias de enseñanza a través de experiencias y actividades lúdicas.

Por quinta vez este evento se realizó en formato híbrido, lo que permitió que desde lugares remotos de los cuatro departamentos se conectaran los docentes. De manera presencial asistieron 49 docentes de Tuluá, Pasto, El Tambo, Cajibío, Cali y Popayán.

El director de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil celebró la amplia participación de los docentes de la región Pacífico y resaltó la importancia de estos eventos para el intercambio de experiencias en la comunidad educativa: “La verdadera importancia que tienen ustedes, es que en sus manos está la proyección de la vida de los estudiantes. Pasamos el mayor tiempo con ustedes cuando somos niños. Mi profunda admiración y respeto señores docentes", señaló.

Los docentes de la región Pacífico presentaron un total de 11 experiencias significativas, y después de la exposición de cada uno de los finalistas los representantes del departamento del Valle, Paola Andrea González y Jorge Eliécer Camargo fueron elegidos ganadores y representarán la región en la gran final de Experiencias Significativas en el mes de noviembre en la ciudad de Bogotá.

Los docentes interesados en participar en más convocatorias de Computadores para Educar pueden ingresar a www.educadigital2021.com e inscribirse en la Hackathon 2 y el Educa Digital Nacional.


Número de visitas a esta página 1571
Fecha de publicación 21/10/2021
Última modificación 21/10/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura