Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Nosotros
    ¿Qué es computadores para educar?
    Historia
    Normatividad
    Calendario de eventos
    Planeación y gerencia de proyectos
    Organigrama
    Control y rendición de cuentas
    Equipos de trabajo
    Política de calidad HSEQ
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
  • Biblioteca
    Documentos
    Libros digitales
    Estudios
    TICcionario
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Ofertas de empleo
  • Contáctenos
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Contratación
    Contratación
    Avisos de convocatorias
  • Inicio
  • ¿Para qué sirven los contenidos educativos de Computadores para Educar?

¿Para qué sirven los contenidos educativos de Computadores para Educar?

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
¿Para qué sirven los contenidos educativos de Computadores para Educar?

  • Más de 50 contenidos, entre plataformas, software, videojuegos y libros digitales, hacen parte de los desarrollos pedagógicos disponibles en los equipos de Computadores para Educar.

Bogotá D.C., 27 de septiembre de 2021. Cargados de contenidos educativos, los equipos entregados por Computadores para Educar tienen la finalidad de transformar las prácticas de enseñanza y aprendizaje con TIC en las sedes educativas públicas de Colombia. Más de 50 están disponibles para su uso como herramientas valiosas tanto para ser usados por docentes, como por sus estudiantes. 

Los contenidos están orientados a fortalecer y apoyar las diferentes áreas del conocimiento, especialmente, como recursos educativos de matemáticas, lenguaje y ciencias para todos los grados. También, como plataformas interactivas con juegos y actividades artísticas y culturales que proponen espacios de creación para niños.

Por ejemplo, los libros digitales o juegos con intención educativa pueden ser utilizados en estrategias didácticas que involucren la simulación, modelación, práctica y trabajo colaborativo de los estudiantes.

Para el aprendizaje del idioma extranjero, el programa de bilingüismo para los grados de 6° a 8° son un apoyo muy importante. Y para enseñar sobre el impacto ambiental, está disponible un videojuego que contiene misiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y uno más para aprender a preservar el agua y los ecosistemas.

Para aprender sobre matemáticas y lenguaje, está disponible un videojuego que, a través de retos, facilita la enseñanza y el aprendizaje para estudiantes desde el grado 2° a 11°, y otro más que busca la implementación del método multisensorial para el desarrollo del proceso de lectoescritura en niños.

Inclusive para aprender sobre conceptos básicos del espectro radioeléctrico se cuenta con otro videojuego que fortalece el aprendizaje de manera creativa y lúdica, y uno más que permite afianzar los conocimientos sobre Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal y promover comportamientos seguros

¿Dónde encuentro los contenidos educativos?

Los contenidos educativos están disponibles en las tabletas y portátiles entregados por Computadores para Educar, algunos precargados (no requieren de conectividad) y otros disponibles para usar desde la web.  También pueden consultarse y descargarse en:  http://contenidoseducativos.cpe.gov.co/

¿Para qué sirven los contenidos educativos digitales?

  1. Para motivar y estimular a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
  2. Para fortalecer y transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  3. Para integrar las TIC en los procesos educativos de manera dinámica y llamativa.
  4. Para atender los estilos de aprendizaje, las necesidades y los intereses de los estudiantes.
  5. Para generar control del proceso de aprendizaje por parte de los estudiantes (Unesco).

Número de visitas a esta página 1052
Fecha de publicación 27/09/2021
Última modificación 27/09/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura