Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube
  • Nosotros
    ¿Qué es computadores para educar?
    Historia
    Normatividad
    Planeación y gerencia de proyectos
    Organigrama
    Control y rendición de cuentas
    Equipos de trabajo
    Política de calidad HSEQ
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
  • Biblioteca
    Documentos
    Libros digitales
    Estudios
    TICcionario
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Ofertas de empleo
  • Contáctenos
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Contáctenos
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Contratación
    Contratación
    Avisos de convocatorias
  • Inicio
  • En Bosconia (Cesar) los docentes buscan a los niños para que estudien

En Bosconia (Cesar) los docentes buscan a los niños para que estudien

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
En Bosconia (Cesar) los docentes buscan a los niños para que estudien

  • Con sus padres, habitan en una zona de invasión que surca el casco urbano de Bosconia, un lugar desértico, a una hora y media de Valledupar, que esta semana fue beneficiado con computadores.

Bogotá D.C, 16 de febrero de 2021. En Palmar de Varela (Atlántico) y Bosconia (Cesar), se inició la #RutaCPE2021 que beneficia con computadores a los estudiantes de 7 sedes educativas. También recorrerá los departamentos de Córdoba y Sucre para sembrar oportunidades con tecnología, en el período académico que está iniciando con el estudio en casa y en la modalidad de alternancia.

“Estamos reactivando las regiones, en un compromiso total con sus comunidades educativas, llevando computadores para apoyar a los estudiantes y docentes en este año escolar, que continúa con el estudio desde casa. Hemos avanzado con la entrega de cerca de 22.000 computadores de una compra hecha en septiembre el año anterior que supera los 100.000 computadores, con los cuales motivaremos a los niños y jóvenes del territorio nacional”, manifestó la ministra TIC, Karen Abudinen.

En los cuatro departamentos (Atlántico, Cesar, Córdoba y Sucre) se benefician 653 sedes educativas de 88 municipios. Gobernaciones, como la del Atlántico y las alcaldías de Barranquilla, Valledupar y Montería, entre otras, participaron con aportes para la compra de los equipos.

El padre Deimer Mendez, coordinador del Centro Educativo La Esmeralda que atiende 9 sedes educativas de difícil acceso en el municipio de Bosconia, cuenta que él con sus docentes visitan la casa de muchos niños para convencerlos de que estudien. “No quieren matricularse, ni aprender, su visión llega al límite de no querer hacer nada, o solo conseguir dinero y trabajo fácil”.

En la zona, un lugar desértico que supera los 37 grados de temperatura, sus habitantes fueron desplazados por la violencia, allí tomaron e invadieron el terreno para construir sus casas de madera. En este lugar las mamás se dedican a los oficios de la casa y los papás de los niños a la construcción, o de bici-taxistas, el empleo formal es casi nulo.

“Los 120 computadores aquí son una bendición, estos niños nunca habían tenido acceso a la tecnología. Llegan en el mejor momento para ayudarnos a superar tanta necesidad y motivarlos a seguir, o empezar sus estudios. No dudo que traerá progreso a esta comunidad y despertará el interés por formarse, generarán cientos de oportunidades y el nivel académico mejorará. En el 2020 los ayudamos con guías y algunos pudieron recibir clases desde los celulares de sus papás”, expresó el sacerdote Mendez.

El director de Computadores para Educar, Alejandro Felix Linero de Cambil, quien lidera la #RutaCPE2021, indicó que les dejó un mensaje de optimismo y aliento para que continúen estudiando con estas nuevas herramientas, que los enfocará en un futuro mejor con la ayuda de sus docentes, sus mejores aliados.

El Centro Educativo La Esmeralda pertenece a la Diócesis de Valledupar, organización que a su vez forma a cerca de 8.000 estudiantes en varias sedes educativas de difícil acceso del departamento del Cesar. “Allí el trabajo no solo es académico sino integral para cambiar la mentalidad de los jóvenes. Para nosotros, formar es servir”, dijo el padre Deimer Mendez, coordinador de la institución.

 


Número de visitas a esta página 257
Fecha de publicación 16/02/2021
Última modificación 22/02/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+1) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49
Teléfono: (57+1) 2921032

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube
Términos y condiciones Políticas de privacidad
Powered by Nexura