Docentes colombianos fueron premiados en ‘educa digital 2020’

- Profes de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Guainía y Boyacá, fueron galardonados por sus proyectos con uso de las TIC. · Cerca de 72.000 personas participaron vía steaming y por señal abierta del Canal TRO. · Expertos de México, España, Chile y Colombia entre los conferencistas.
Bogotá D.C, noviembre 23 de 2020. Al menos 71.960 personas, en su mayoría docentes, participaron en Educa Digital, un evento de Computadores para Educar en alianza con la Universidad Minuto de Dios, transmitido por Facebook Live, YouTube en vivo, streaming de www.educadigitalstem2020.com, y en la señal abierta del canal regional de TV TRO, este 18, 19 y 20 de noviembre.
En esta versión, los docentes asistieron a conferencias con Fernando Trujillo, PhD en filología inglesa y escritor del libro ‘Artefactos digitales: una escuela digital para la educación de hoy’; y con Ángela Camacho, física colombiana y presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.
Así mismo, los docentes tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres preparados por expertos de compañías como Microsoft, Fundación Telefónica Movistar, Intel, Google, Aulas Amigas, Lenovo, entre otras.
Además, los participantes contaron con 8 charlas inspiradoras con expertos en tecnología y educación, experiencias y proyectos de otros docentes que han innovado en sus métodos de enseñanza, y profesionales internacionales que les contaron sobre sus experiencias en otros países.
Docentes premiados por su innovación
En el marco del evento se premiaron a los docentes en dos modalidades: la presentación de un reto innovador como solución a las problemáticas que se han generado por la pandemia COVID-19, y proyectos significativos con el uso de las TIC.
En la sección del Reto Innovador los ganadores fueron ‘Los Castillistas’, equipo de la Institución Educativa El Castillo de Barrancabermeja, Santander, con su proyecto de una App para el monitoreo de cultivos acuapónico.
En la sección de las experiencias significativas se contó con tres categorías y los ganadores fueron los siguientes:
Categoría | Nombre | Institución | Proyecto | Ciudad |
Enfoque STEM | Lina Delgado | Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata | Emprendimiento TIC | Bucaramanga, Santander. |
Enfoque STEM | Óscar Henao | Julián Trujillo | JT Noticias medios para la paz | Trujillo, Valle del Cauca. |
Enfoque STEM | Ademir Lucumí | Institución Etnoeducativa Alfonso López Pumarejo | Cinemática contextualizada con ingenio | Cali, Valle del Cauca. |
Enfoque STEM | Mónica Capacho | Institución Educativa La Juventud | Mi huerta casera | Bucaramanga, Santander. |
Enfoque diferencial | Jimena Guerrero | Técnico Industrial Julio Flórez | Semillero lab. Creativo Megapixel | Chiquinquirá, Boyacá. |
Enfoque diferencial | Nataly Luján | Institución Educativa Blanquizal | Divertic | Medellín, Antioquia. |
Enfoque diferencial | Myriam Lozano | Myriam Lozano | Cerrando brechas con el uso de las TIC | Inírida, Guainía. |
Enfoque virtualidad y aprendizaje | Betty Garza | Colegio Codema IED | Viendo y haciendo videos aprendemos en familia | Bogotá, D.C. |
Enfoque virtualidad y aprendizaje | Edwin Vargas | Col. Int. Lucas Caballero - IE Eduardo Rueda Barrera | Apps para colegios rurales | Suaita, Santander. |
Enfoque virtualidad y aprendizaje | Edilson Álvarez | IE Agropecuario de Chivatá | Diseño de Apps móviles para estudio en casa | Chivatá, Boyacá. |
Entre los premios, los docentes recibirán computadores, kits y asesorías para el desarrollo de sus proyectos.
Fecha de publicación 27/11/2020
Última modificación 15/12/2020