Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Sedes educativas rurales de San Vicente de Chucurí sin residuos electrónicos

Sedes educativas rurales de San Vicente de Chucurí sin residuos electrónicos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Sedes educativas rurales de San Vicente de Chucurí sin residuos electrónicos

  • 5 sedes educativas quedaron libres de basura tecnológica, luego de que Computadores para Educar retomara más de 1.000 equipos obsoletos, en un trabajo coordinado con las autoridades del municipio. En 2021 se retomarán los equipos en desuso de la zona urbana de este mismo municipio.

Bogotá D.C, 25 de noviembre. Desde veredas y parajes rurales distantes a 4 y 5 horas del casco urbano de San Vicente Chucurí, por las montañas de Santander, fueron trasladados más de 1.000 computadores para educar en desuso, que años atrás fueron herramientas valiosas para los estudiantes en sus sedes educativas.

“Hicimos un trabajo pedagógico juicioso y luego nos colocamos la camiseta para trasladar los computadores al casco urbano del municipio, desde 5 instituciones educativas: Poso Nutrias, Guamales, Palmira, Rubí y Canta Gallo con sus respectivas sedes”, comentó el ingeniero Pedro Sarmiento, líder del Ministerio TIC en esta región del país, quien además dijo que esta es una de las tareas que nos ha pedido la ministra Karen Abudinen.

La retoma de equipos hace parte del compromiso ambiental de Computadores para Educar, entidad que se encarga de dotar con tecnología a las sedes educativas públicas del país, al tiempo que realiza un trabajo responsable con los residuos electrónicos que genera al cabo de los años, cuando termina la vida útil de los computadores y tabletas que entrega.

Resultado de este trabajo coordinado durante cerca de 7 meses, y desde la Institución Educativa Camilo Torres, sitio de acopio de los computadores (zona urbana del municipio), este viernes 27 de noviembre llegan a Bogotá tres camiones cargados con estos equipos, que Computadores para Educar convertirá en material aprovechable en su centro de residuos electrónicos, Cenare. Al menos 3 toneladas de residuos electrónicos ya no contaminarán las sedes educativas rurales y su entorno.

En este centro se realiza el proceso de aprovechamiento de residuos mediante la demanufactura (separación de partes) como vidrio, plástico y metales ferrosos que luego son reutilizadas en otras industrias.

“Estamos muy contentos con San Vicente de Chucurí, se hizo un trabajo pedagógico y ambiental al concientizar a las comunidades de las veredas sobre el cuidado del medio ambiente y el potencial riesgo al dejar estos aparatos electrónicos abandonados o a la intemperie”, expresó Tulia Gutiérrez, Jefe de Sostenibilidad Ambiental de Computadores para Educar.


Número de visitas a esta página 1363
Fecha de publicación 26/11/2020
Última modificación 22/12/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura