Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • “La paz permite traer progreso y tecnología”, Presidente Santos

“La paz permite traer progreso y tecnología”, Presidente Santos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • El Jefe del Estado presentó el proyecto con el cual se conectan zonas rurales de Mesetas (Meta) a través de neuvas tecnologías, entregó 600 equipos de Computadores para Educar y 3 zonas Wi Fi gratis para la gente.

El Presidente Juan Manuel Santos presentó el proyecto con el cual se están conectando zonas rurales de Mesetas, uno de los municipios más golpeados por el conflicto armado, a través de nuevas tecnologías que hacen un uso eficiente del espectro.

Además, entregó 600 equipos de Computadores para Educar y tres Zonas WiFi Gratis para la Gente para el municipio.

“La paz permite traer progreso y tecnología. El acceso a la tecnología hace la gran diferencia en la educación de miles de niños en Colombia. Esto es hacer un país más equitativo”, dijo el Primer Mandatario.

rkRKqsvv4lU1Play

Agregó que el Gobierno Nacional desplegó una super autopista de la información, con la cual conectó 1.075 municipios del país con fibra óptica, cuando en el 2010 solo 287 lo estaban, y está llegando a las cabeceras más apartadas a través de la Red de Alta Velocidad, para completar el 100% de los municipios conectados.

Estudiantes de escuelas y colegios, así como campesinos en Mesetas, están disfrutando del acceso a la tecnología, y aprovechando las ventajas que trae para la educación y el emprendimiento.

“Hoy tenemos a todos los municipios conectados a la tecnología, en un esfuerzo monumental no solo financiero, sino el esfuerzo de miles y miles de personas que han recorrido todo el país conectando a los municipios. El acceso a la tecnología hace la diferencia para unos niños que pueden o no usar la tecnología de internet”, agregó.

“Estas son las oportunidades que la tecnología abre y que hoy, gracias a la paz podemos traer a municipios como Mesetas, a donde podemos venir con tranquilidad. Todo esto significa más bienestar en las zonas agrícolas. El campo, que ha estado sumido en la pobreza y el subdesarrollo, por fin vamos a poder comenzar a convertirlo en un campo productivo”, precisó.

Aprovechamiento de frecuencias de televisión

Para las zonas rurales de difícil acceso, se están aprovechando las frecuencias de televisión que se encuentran libres, para llevar Internet de banda ancha.

Esta tecnología se llama Television White Spaces (TVWS) y desde el 2016, la Agencia Nacional del Espectro (ANE) adoptó la normatividad que permite su utilización.

El Presidente Santos, encabezó un conversatorio con la Directora de la ANE, Martha Suárez; Giuseppe Lavazza, Vicepresidente del Grupo Lavazza; Mario Cerutti, Director de la Fundación Lavazza; Carlos Gonzalez, Director Ejecutivo Makaia, y Marco Casarin, Gerente General de Microsoft, quienes lideran el proyecto.

Esta zona rural está conectada con el resto del país. Son cinco fincas cafeteras y dos escuelas rurales las que tienen hoy Internet de banda ancha, gracias a dispositivos de conexión inalámbrica (torres), que llevan la señal desde la cabecera municipal.

Además de la instalación de los equipos, se realizó una segunda etapa en la que se capacitó a los caficultores y docentes en el uso de las TIC, para que les saquen provecho en su vida diaria. Finalmente, se realizó un proceso de acompañamiento a los caficultores para que mejoren su cadena de valor a través de diferentes herramientas tecnológicas.

“A través de este proyecto no solo se está llevando conectividad y apropiación de la tecnología, sino que se está contribuyendo a que el sector caficultor avance hacia la economía digital con la tecnificación de diferentes procesos, lo que les permitirá reducir costos y ser más competitivos”, señaló el Ministro TIC, David Luna, quien resaltó que más de 550 caficultores y personas de la comunidad educativa se han beneficiado con la iniciativa.

600 Computadores para Educar

Durante el evento, el Presiente Santos oficializó la entrega de 600 tabletas del programa Computadores para Educar, con el objetivo de que los estudiantes de Mesetas fortalezcan sus procesos académicos a través de la tecnología. Con esta entrega, se pasa de tener 8 niños por computador en 2010 a dos estudiantes por equipo en la actualidad.

Además, el Gobierno Nacional ha entregado 65 tabletas para igual número de docentes del municipio y ha formado en uso estratégico de las TIC a 66 maestros, para que puedan dinamizar las prácticas de aula con estas herramientas digitales.

Zonas WiFi Gratis para la gente

Además, se anunció la entrega de tres Zonas WiFi Gratis para la Gente, con las cuales los habitantes de Mesetas pueden disfrutar de los beneficios del Internet sin costo, como comunicación, capacitación, entretenimiento y hasta ampliación de sus redes de negocio.

“Cada una de estas Zonas WiFi es un espacio lleno de oportunidades para todos los habitantes de Mesetas, con ellas pueden tener acceso a todas las ventajas que brinda Internet desde sus dispositivos móviles y sin ningún costo. Gracias a este proyecto, 1.080 plazas, parques o sitios turísticos de todas las regiones de Colombia tienen hoy Internet gratis”, señaló el Ministro TIC, David Luna.

Los parques Principal, Prado y Villa Lucia de este municipio tienen desde hoy el servicio de Internet sin costo las 24 horas, los siete días de la semana. Cada uno de estos espacios soporta en promedio a 200 personas navegando al mismo tiempo y tiene un canal de 20 Mbps dedicados.

MinTIC cuenta con un Centro de Monitoreo y Analítica de Zonas WiFi Gratis, con el cual se hace seguimiento al buen funcionamiento de estos espacios.

 


Número de visitas a esta página 850
Fecha de publicación 15/03/2018
Última modificación 04/04/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura