Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • TUTOTIC

TUTOTIC

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
TUTOTIC

  • Ministra karen Abudinen presenta TUTOTIC, una estrategia de refuerzo académico para estudiantes de básica (primaria y secundaria) y educación media, en las áreas de ciencias, matemáticas y lenguaje.

Desde la institución educativa El Cañito de los Sábalos, ubicada en el municipio de Cereté (Córdoba), la ministra TIC presentó esa iniciativa, que comprende clases y tutorías virtuales gratuitas.

• TutoTIC es una estrategia del Ministerio de las TIC, el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar, la cual busca beneficiar a los estudiantes de los más de 5.600 establecimientos educativos del país.

• “Hoy presentamos TutoTIC para que todos los estudiantes desde grado 1° hasta 11° refuercen, a través del uso de las tecnologías, temas en áreas de ciencias, matemáticas y lenguaje que han aprendido en sus colegios”: ministra TIC.

• Los padres de familia, o acudientes, podrán solicitar el servicio según sus requerimientos y necesidades de repaso, a partir del 9 de octubre y hasta el 18 de diciembre en el siguiente enlace: https://tutotic.gov.co/

Cereté (Córdoba), 9 de octubre de 2020 (MinTIC). Cumpliendo con su pilar de llevar conectividad con sentido a todo el territorio nacional, la ministra Karen Abudinen le presentó oficialmente al país TutoTIC, una estrategia que combina tecnología y educación para facilitar los aprendizajes en ciencias, matemáticas y lenguaje de niños, niñas y jóvenes de todo el país.

El escenario elegido para el lanzamiento oficial de esta nueva iniciativa del Ministerio de las TIC, el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar fue la institución educativa El Cañito de los Sábalos en el municipio de Cereté, lugar desde donde la ministra TIC y de Educación Nacional invitaron a padres de familia y estudiantes a sumarse a esta iniciativa.

“Yo soy una apasionada por la educación y TutoTIC es un sueño hecho realidad, desde que llegué al Ministerio lo teníamos planteado como un reto. Esto el resultado de un gran trabajo en equipo entre el Ministerio de Educación y Computadores para Educar, con el que esperamos impactar las vidas de miles de estudiantes colombianos que necesitan contar con el apoyo de tutores que los guíen para obtener mejores resultados”, dijo la ministra Karen Abudinen.

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar herramientas de apoyo, a través del uso de las TIC, para estudiantes desde primero de primaria hasta grado once, haciendo énfasis en los niños, niñas y adolescentes de los más de 5.600 establecimientos educativos país, de la clasificación B, C y D (Según resultados de las pruebas saber 11 de 2019).

“Gracias al trabajo en equipo adelantado con MinTIC hoy presentamos el proyecto TutoTIC, una red de tutorías con la que buscamos fortalecer el aprendizaje de nuestros estudiantes en ciencias, matemáticas y lenguaje. De esta forma, desde el Gobierno Nacional, estrechamos lazos con las familias y las Instituciones Educativas de todas las regiones del país en beneficio de nuestros niños, niñas y jóvenes”, indicó María Victoria Angulo, ministra de Educación.

¿En qué consiste TutoTIC y cómo solicitar el servicio?

Esta estrategia comprende dos actividades gratuitas, clases en vivo y tutorías virtuales. Las clases en vivo serán transmitidas a través de YouTube, con espacios de interacción entre los estudiantes y los tutores quienes responderán las inquietudes de padres o acudientes y de los mismos estudiantes. Además, los beneficiarios podrán acceder posteriormente a este recurso, en caso de no contar con internet en el momento de la clase.

Las tutorías virtuales son una posibilidad de interactuar con un tutor (docentes) para que resuelva inquietudes, oriente el desarrollo de tareas o complemente alguna temática que se le dificulte a los estudiantes. Estas, podrán realizarse a través de videollamadas, llamadas telefónicas, correo electrónico o vía chat, y se brindarán de manera individual o en grupos pequeños (máximo de 3 estudiantes). Los padres de familia, o acudientes podrán solicitar el servicio según sus requerimientos y necesidades de repaso, a partir del 9 de octubre y hasta el 18 de diciembre en el siguiente enlace: https://tutotic.gov.co/

“Quiero que se animen a que utilicen TutoTIC, porque la educación es la herramienta más poderosa para cambiar nuestras vidas. Llegaremos a los niños, niñas y adolescentes y jóvenes de todas las regiones para que fortalezcan sus conocimientos con los mejores tutores y logren los aprendizajes esperados”, añadió la ministra Karen Abudinen.

De esta manera, el Gobierno Nacional continúa con su trabajo de fortalecer la educación, a través de espacios que les permita resolver dudas y afianzar sus conocimientos usando las TIC.


Número de visitas a esta página 3843
Fecha de publicación 09/10/2020
Última modificación 09/11/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura