Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • TODO SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ‘EDUCA DIGITAL 2020

TODO SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ‘EDUCA DIGITAL 2020

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
TODO SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ‘EDUCA DIGITAL 2020

  • Más de 25 opciones de talleres para inscripciones gratuitas · Intel, Lenovo, Google, Microsoft y otras compañías del sector participarán en esta versión · #EducaDigitalSTEM20

Bogotá D.C, 9 noviembre de 2020. Expertos nacionales e internacionales se darán cita este 18, 19 y 20 de noviembre en “Educa Digital”, el evento que anualmente convoca a los docentes de los colegios públicos de Colombia para compartir sus experiencias TIC y adquirir nuevo aprendizaje. El encuentro es organizado por Computadores para Educar (CPE) de forma 100% virtual, y este año, se une con la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UniMinuto- y su Parque Científico de Innovación Social – PCIS.

El evento que será transmitido a través de Canal TRO y vía streaming desde su sitio web, y Facebook Live de CPE, tendrá una agenda de charlas, talleres, experiencias de los docentes, entre otras actividades.

Talleres para los docentes

Dentro de los talleres que podrán seleccionar los docentes para participar, habrá temáticas como analítica en el colegio, clases con Google for Education, robótica, líderes innovadores, accesibilidad digital para inclusión de estudiantes con discapacidad, internet de las cosas, creación de microsatélites, entre otros. Para estos talleres compañías como Lego Education, Hugger Island, Tomi, Telefónica, Google, Intel, serán las encargadas de dirigirlos.

“La innovación digital en la educación es principalmente la capacidad del sector educativo, de los docentes, de los estudiantes, de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, de adaptarse a la nueva revolución digital”, comenta Santiago Amador, cogestor del ecosistema de innovación educativa del Ministerio de Educación y jurado de Educa Digital 2020.

Conferencistas invitados

Dentro de los conferencistas invitados participarán José Tovar de Uniminuto; Michael Markitet de Microsoft; Laura Barragán del British Council; Ana María Muñoz de Un cuarto Tech, entre otros.

También estarán presentes:

Nerea Luis, ingeniera en inteligencia artificial, doctora Cum Laude en inteligencia artificial y fundadora del evento nacional y gratuito T3chFest con más de 1600 asistentes y 80 charlas sobre ciencia y tecnología, reconocida por Google con el premio Women Techmaker en 2016.

Jairo Botero, ingeniero eléctrico de la Universidad Nacional de Colombia, director de nuevas tecnologías en Multilink Ingeniería y fundador del proyecto STEM Education Colombia, autor del libro “Educación STEM – Introducción a una nueva forma de enseñar y aprender”, primer libro en español sobre educación STEM.

Jorge Restrepo, PhD en diseño, es emprendedor y activista digital, fundador de HYPERCUBUS.co y ATELIED.co. Profesor de la maestría en Emprendimiento e Innovación en la Universidad del Rosario y miembro del podcast #AmigosTIC de Caracol Radio y columnista de Impactotic.co.

Carolina Bernal, licenciada en Diseño Tecnológico de la Universidad Pedagógica de Colombia, con máster en Tecnologías de la información aplicadas a la educación de la misma universidad y doctorado en Educación Inclusiva en la Universidad de Baja California. Ha sido nominada al Global Teacher Prize 2020, uno de los premios a la docencia más importantes del mundo, por su trabajo en la educación inclusiva a estudiantes con discapacidad en el colegio Enrique Olaya Herrera en Bogotá.

Hansel Peña, ingeniero de Sistemas de la Universidad del Valle, fundador de SuperBrain System del Centro de Desarrollo Integral de la Inteligencia. Es especialista en el diseño, desarrollo e implementación de simuladores educativos, asesor en la implementación del modelo pedagógico de enseñanza para la comprensión, diseñador del programa de desarrollo del pensamiento y la creatividad en el Neil Armstrong School de la ciudad de Villavicencio y docente del área de robótica del mismo.

Las inscripciones están abiertas para que todos los docentes de las diferentes regiones del país se registren en la agenda académica, y hasta en 5 talleres.

Los interesados pueden ingresar a  http://www.computadoresparaeducar.gov.co/educadigital2020  y encontrar más información.


Número de visitas a esta página 1612
Fecha de publicación 11/09/2020
Última modificación 27/11/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura