Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Experiencia colombiana de TIC y educación se exportará a Kenia

Experiencia colombiana de TIC y educación se exportará a Kenia

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Las iniciativas lideradas por Computadores para Educar en Colombia se han convertido en referente internacional para el aprovechamiento de las TIC en el sistema educativo.

Bogotá, 29 de enero de 2018. A partir de este lunes 29 de enero, Computers for Schools Kenya (CFSK), y Computadores para Educar de Colombia, inician la primera fase de un convenio de cooperación internacional para orientar y transferir experiencia sobre competencias TIC para la educación.

Durante tres días, el Director de Computadores para Educar, Fernando Bedoya, y un miembro de su equipo, trabajarán en la ciudad de Nairobi, guiados por los representantes del Fondo de Cooperación Noruego, quienes financian esta cooperación, con el fin de poner en práctica la experiencia del Gobierno de Colombia en uso de la tecnología para contextos educativos en África oriental.

La visita oficial, que se extenderá hasta el 31 de enero, hace parte de la primera ronda de intercambio de un proyecto que durará tres años.

Computers for Schools Kenya tiene por objetivo lograr una sociedad rica en información, que participa activamente en un desarrollo nacional sostenible. “Desde Colombia estamos llenos de expectativas por escuchar sus experiencias y muy contentos de poder contribuir, porque este intercambio de conocimientos, sin duda, fortalecerá nuestro impacto y ampliará nuestras alianzas”, afirmó Fernando Bedoya.

La gestión de este programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha beneficiado a cerca de ocho millones de estudiantes, miles de docentes y padres de familia, que han encontrado en la tecnología una herramienta ideal para generar oportunidades y fortalecer la educación.

Solo en 2017, 50.467 docentes fueron formados en TIC y 88.553 padres transformaron su visión sobre el impacto de la tecnología en las vidas de sus hijos, gracias a la Escuela TIC Familia, iniciativa que fortalece lazos de confianza con ayuda de las TIC.

Las cifras antes mencionadas y los impactos de Computadores para Educar en materia de deserción escolar y mejoramiento de los resultados en pruebas estandarizadas de conocimiento, han sido el motor para que CFSK busque la experiencia colombiana para robustecer sus iniciativas, no solo en Kenia, sino también en países como Uganda, Burundi, Tanzania, Sudán del Sur y Botswana, donde contribuye en la implementación de programas similares.


Número de visitas a esta página 848
Fecha de publicación 30/01/2018
Última modificación 06/03/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura