Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación
Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Política HSEQ

Política HSEQ

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Política HSEQ

Computadores para Educar es una asociación encaminada a satisfacer las necesidades de aprendizaje del sector educativo, a través del acceso, uso, apropiación y disposición adecuada de las TIC; contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de la educación en Colombia.

Para lo cual se compromete con la implementación de un sistema de gestión integral, cumpliendo con altos estándares HSEQ que garanticen:

 

Sistema de gestión de calidad ISO 9001: 2015 y Lineamientos MIPG

Cumplimiento de los requisitos del cliente, requisitos legales aplicables, el plan estratégico de la entidad, cultura de autocontrol y mejora continua de sus procesos y de su sistema de gestión ambiental.

Sistema de gestión ambiental ISO 14001: 2015

La prevención de la contaminación y protección del ambiente a través de una gestión adecuada de los residuos electrónicos (y sus derivados), uso sostenible de los recursos y manejo de los impactos ambientales.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

La prevención de accidentes y enfermedades laborales asociadas a las actividades desarrolladas.

Objetivos HSEQ

  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos para las herramientas tecnológicas adquiridas por Computadores para Educar.
  • Generar satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas beneficiadas por Computadores para Educar.
  • Entregar valor agregado al equipo de trabajo de Computadores para Educar mediante actividades de capacitación y formación.
  • Cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la entidad.
  • Garantizar el uso racional de los recursos (papel, energía, agua) y la gestión de residuos comunes generados en la entidad, contribuyendo de esta forma a la minimización de los impactos ambientales negativos y la protección del ambiente.
  • Gestionar de una forma ambientalmente racional los equipos retomados de las instituciones educativas públicas del país, a través de la recolección, demanufactura, clasificación, aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer controles que permitan la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
  • Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa.

Número de visitas a esta página 7586
Fecha de publicación 04/12/2017
Última modificación 20/10/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49, Bogotá, D.C - Colombia.

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35, Bogotá, D.C - Colombia.

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273

Línea anticorrupción: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273. Marque la opción 5.

Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio