Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nosotros

    ¿Qué es Computadores para Educar? Historia Normatividad Calendario de eventos Planeación y gerencia de proyectos Organigrama Control y rendición de cuentas Equipos de trabajo Política de calidad HSEQ Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales Sistema de información monitoreo y evaluación

    Biblioteca

    Documentos Libros digitales Estudios TICcionario
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Avisos de convocatoria
    Contratación

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
  • Inicio
  • Con energía solar y Tabletas para Educar, MinTIC llegó a 10 departamentos del país

Con energía solar y Tabletas para Educar, MinTIC llegó a 10 departamentos del país

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Desde un rincón de La Guajira, en la ranchería Wayuu de El Estero, el Ministerio TIC oficializó el encendido de 311 soluciones fotovoltaicas que permiten el uso adecuado de las Tabletas para Educar que se entregaron a más de 9.500 estudiantes de 10 departamentos del país.

“Gracias a los equipos de Computadores para Educar y los paneles solares que estamos entregando hoy, la cultura del pueblo indígena Wayuu se preservará. Con el uso apropiado de la tecnología, los adultos, niños y jóvenes podrán transmitir sus conocimientos y heredad ancestral”, anunció el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, desde la ranchería El Estero, cerca a la capital guajira, donde se entregaron 5.000 tabletas que beneficiarán a estudiantes y docentes de 10 departamentos de Colombia.

Entrega de 311 soluciones fotovoltaicas En La Guajira, una de las regiones beneficiadas con esta entrega, estos equipos tecnológicos llegarán a 47 sedes educativas, entre las cuales está la ubicada en la ranchería del corregimiento El Estero, donde niños y jóvenes de la comunidad indígena Wayuu podrán aprovechar la tecnología como instrumento de apoyo para su formación académica.

El Ministro TIC asistió a esta comunidad guajira acompañado del Director de Computadores para Educar, Fernando Bedoya, así como de las autoridades departamentales y locales de la región, y los líderes del pueblo indígena. “Es importante llegar a las zonas rurales, especialmente a las que no cuentan con el servicio de electricidad, para llevarles paneles solares que permitan utilizar debidamente la tecnología”, afirmó Fernando Bedoya, y añadió que también se puso a disposición una videoteca que ayudará a preservar el conocimiento ancestral de la cultura Wayuu.

Además de La Guajira, los departamentos de Amazonas, Cesar, Chocó, Guainía, Magdalena, Vaupés, Vichada, Putumayo y Nariño recibieron las 311 soluciones fotovoltaicas que utilizarán de ahora en adelante las comunidades que no cuentan con el suministro de electricidad, al encontrarse en zonas remotas de la geografía colombiana.

Pero adicional a la instalación de esta infraestructura de paneles solares, con sus respectivos equipos técnicos, y la entrega de Tabletas para Educar, la estrategia incluyó la capacitación de los docentes para sacar el máximo provecho de los equipos. El rector de la institución educativa de El Estero, José Francisco Jusayu, opinó que estas herramientas transformarán sus espacios educativos en lugares de aprendizaje universal.


Número de visitas a esta página 1159
Fecha de publicación 02/11/2017
Última modificación 06/12/2017
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+601) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube Linkedin
Términos y condiciones Políticas de privacidad Mapa del sitio
Powered by Nexura