Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • Ir a Gov.co
Imagen
  • Intranet
  • Imagen

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Instragram Youtube
  • Nosotros
    ¿Qué es computadores para educar?
    Historia
    Normatividad
    Planeación y gerencia de proyectos
    Organigrama
    Control y rendición de cuentas
    Equipos de trabajo
    Política de calidad HSEQ
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
  • Biblioteca
    Documentos
    Libros digitales
    Estudios
    TICcionario
  • Convocatorias
    Ciudadano
    Ofertas de empleo
  • Contáctenos
    Registrar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Consultar Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncia, Felicitación
    Contáctenos
    Atención a la ciudadanía
    Trámites y servicios
    Ayuda en línea
    Preguntas frecuentes
    Políticas y condiciones de uso
    Ideas
  • Prensa
    Noticias
    CPE en los medios
    Galerías
    Videos
    Blog
    CPE fortalece gobierno digital
  • Contratación
    Contratación
    Avisos de convocatorias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Control y rendición de cuentas

Control y rendición de cuentas

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
  • Control y rendición de cuentas

Estatuto anticorrupción

De acuerdo con la ley 1474 de 2011 Art. 74, se publica la información correspondiente al plan de acción,  plan de compras  y presupuesto de Computadores para Educar. 

 

Entes de control que vigilan a Computadores para Educar

Con el propósito de dar cumplimiento al Plan de Acción suscrito con la Contraloría General de la República y dada la necesidad de dar a conocer los Mecanismos de Control con que cuenta la entidad, y en el marco de la mejora continua, a continuación se presentan los Mecanismos Externos de Control a los que nos encontramos sujetos:

 

  • Revisoría fiscal: órgano de Control nombrado por la Asamblea de Asociados encargado de verificar el cumplimiento de las normas contables y disposiciones legales y estatutarias, a través de la revisión de los libros de contabilidad y demás documentos de la Entidad.

 

  • Planes de mejoramiento ante organismo de control: Mecanismo de concertación firmado con los organismos de control como la Contraloría General de la República, Contaduría General de la República, Cámara de Representantes y Alcaldía Mayor de Bogotá, en procura de superar las debilidades encontradas en la entidad, como producto de sus evaluaciones.

 

  • Informes de rendición de cuentas a la Contraloría General de la República: informe anual a la Contraloría sobre las actuaciones legales, técnicas, contables, financieras y de gestión, que realiza la administración, así como sobre el manejo y los rendimientos de los fondos, bienes y recursos públicos a cargo de la entidad.

 

  • Control administrativo de la Alcaldía Mayor de Bogotá: la Alcaldía ejerce la función administrativa de inspección, control y vigilancia, sobre Computadores para Educar con el propósito de asegurar que se cumpla con el objeto para el cual se constituyó, que su patrimonio sea invertido en debida forma y que obre conforme a la Ley y que cumpla con sus estatutos, en Cumplimiento de numeral 26 del artículo 189 de la Constitución Nacional y de la Ley 22 de 1987.

 

 

Conscientes de la importancia que tiene para el desarrollo de nuestro país, el logro de la Misión de Computadores de Educar, esta administración se se encuentra certificada bajo las norma ISO 9001:2015 Sistema de gestión de calidad e ISO 14001:2015 Sistema de gestión ambiental. 

 

Con tal propósito y en cumplimiento al Plan de Acción suscrito con la Contraloría General de la República, a continuación se presentan los Mecanismos Internos de Control con que cuenta la asociación.

 

  • Oficina de auditoria interna: encargada de llevar a cabo las auditorias independientes al Sistema de Control Interno de la Entidad y a los procesos.

 

  • Informes de visitas de control interno: en la medida en que los informes de auditoría, señalan debilidades y fortalezas en los procesos, los mismos sirven para tomar las medidas correctivas y/o preventivas que nos ayudan al logro de las metas propuestas.

 

  • Línea de quejas y reclamos: 01-8000-949596 mecanismo a disposición de nuestros clientes internos y externos que nos permite detectar donde hay debilidades susceptibles de mejoramiento.

 

  • Comité técnico de Dirección: instancia colegiada a través de la cual el cuerpo directivo conduce a la entidad. A la vez que se convierte en el canal apropiado para que la alta dirección conozca de las inquietudes y sugerencias que los funcionarios tienen en procura de la mejora continua.

 

  • Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO): este comité tiene como objetivo primordial el bienestar físico, psicológico de la familia Computadores para Educar. Por lo tanto, es el canal idóneo para que todos los funcionarios y contratistas hagan conocer de la alta Dirección las situaciones potenciales de riesgo físico con el propósito de mejorarlas.

 

  • Plan estratégico: parámetro de referencia que todos los funcionarios de Computadores para Educar deben aplicar en el diario desarrollo de sus actividades.

 

  • Plan de acción: contiene los compromisos de cada una de las áreas para el año calendario, las cuales deben corresponder 

Documentos 

  • 2020

Estados Financieros 

 

  1. Estados Financieros Noviembre
  2. Estados Financieros Octubre
  3. Estado Financieros Septiembre
  4. Estados Financieros Agosto
  5. Estados Financieros Julio
  6. Estados Financieros Junio
  7. Estados Financieros Mayo 
  8. Estados Financieros Abril
  9. Estados Financieros Marzo
  10. Estados Financieros Febrero
  11. Estados Financieros Enero

 

  • 2019

Estados Financieros 

  1. Estados Financieros Diciembre
  2. Estados Financieros Noviembre
  3. Estados Financieros Octubre
  4. Estados Financieros Septiembre
  5. Estados Financieros Agosto
  6. Estados Financieros Julio
  7. Estados Financieros Junio
  8. Estados Financieros Mayo
  9. Estados Financieros Abril
  10. Estados Financieros Marzo
  11. Estados Financieros Febrero
  12. Estados Financieros Enero
  13. Estados Financieros dictaminados 2019

Presupuesto

  1. Presupuesto Agosto
  2. Presupuesto Julio
  3. Presupuesto Junio 
  4. Presupuesto Mayo 
  5. Presupuesto Abril 
  6. Presupuesto Marzo 
  7. Presupuesto Febrero
  8. Presupuesto Enero

 

  • 2018
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2018
  2. Estados Financieros Diciembre
  3. Estados Financieros Noviembre
  4. Estados Financieros Octubre
  5. Estados Financieros Septiembre
  6. Estados Financieros Agosto
  7. Estados Financieros Julio 
  8. Estados Financieros Junio
  9. Estados Financieros Mayo
  10. Estados Financieros Abril
  11. Estados Financieros Marzo 
  12. Estados Financieros Febrero
  13. Estados Financieros Enero
  14. Estados Financieros 2018
  15. Presupuesto 2018

 

  • 2017
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2017
  2. Estados Financieros Junio 2017
  3. Estados Financieros Mayo 2017
  4. Estados Financieros Abril 2017
  5. Estados Financieros Marzo 2017
  6. Estados Financieros Febrero 2017
  7. Estados Financieros Enero 2017

 

  • 2016
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2016
  2. Estados Financieros 2016

 

  • 2015
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2015
  2. Estados Financieros 2015

 

  • 2014
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2014
  2. Estados Financieros 2014

 

  • 2013
  1. Informe de Gestión de Computadores para Educar 2013
  2. Estados Financieros 2013


Número de visitas a esta página 807
Fecha de publicación 13/02/2017
Última modificación 23/12/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

  • Nosotros
    • ¿Qué es Computadores para Educar?
    • Historia
    • Normatividad
    • Planeación y Gerencia de Proyectos
    • Organigrama
    • Control y rendición de cuentas
    • Equipos de trabajo
    • Política HSEQ
    • Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

Imagen

Computadores para Educar
Carrera 11 # 71-73, Edificio Davivienda. Piso 10
Bogotá, D.C - Colombia - PBX: (57+1) 3 13 77 77
Horario de atención al público:
Lunes a Viernes 8:30 am. a 4:30 p.m Jornada Continua.

Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos
Calle 17A No 69 F - 49
Teléfono: (57+1) 2921032

Centro de Soluciones Tecnológicas
Calle 17A No 69 F - 35

Contáctanos
Correo: info@cpe.gov.co
Centro de Contacto: 01-8000-949596
01-8000-919275 / 01-8000-919273
Whatsapp: 316 658 5748
Correo de notificaciones judiciales
jquintero@cpe.gov.co

Facebook Twitter Instragram Youtube
Términos y condiciones Políticas de privacidad
Powered by Nexura